Recordemos que antes del actual papa Francisco, en el cargo de sumo pontífice se encontraba Benedicto XVI, quien renunció al pontificado de la iglesia católica el 11 de febrero del 2013, convirtiéndose así en el primer papa en renunciar en 598 años de historia, ya que el último en dimitir fue Gregorio XII, en 1415.
Después de su renuncia, a Benedicto XVI se le llama 'papa emérito', a continuación te diremos cuál es el significado de ese nombramiento.
Te recomendamos: Benedicto XVI: Ritual del Vaticano al Morir un Papa Emérito
Benedicto XVI: ¿Qué es un Papa emérito?
El papa emérito o pontífice emérito, también denominado obispo emérito de Roma, es un título con el que se designa a aquel sumo pontífice de la iglesia católica que, por libre voluntad, decide renunciar al ministerio papal.
Tras la decisión de Benedicto XVI de renunciar a su pontificado el 11 de febrero de 2013, el Pontificio Consejo para los Textos Legislativos trató de establecer cómo debería tratarse a un pontífice que renuncia a su cargo y qué símbolos lo representarían en el futuro.
Finalmente se decidió que el papa emérito conservaría su nombre de pontífice y el tratamiento de "su santidad". Aunque conservó el solideo blanco pontificio y la mitra, se anularon su anillo del pescador y su sello de plomo, así mismo dejó de participar en eventos oficiales y se recluyó en el monasterio Mater Ecclesiae, que se encuentra en los jardines de la Ciudad del Vaticano.
El término emérito hace referencia a todo aquel que se ha retirado de un empleo o cargo y continúa ejerciendo o disfruta algún premio o compensación como reconocimiento por su labor, en este caso, Benedicto XVI sería un papa en retiro.
La evolución del papamóvil