¿Por Qué Bélgica Lleva 192 Años con la Bandera al Revés?

|

N+

-

El país celebra el 21 de julio su Fiesta Nacional y durante ese día sus banderas izan en todo el país, pero no como marca su Constitución. Conoce la razón de esta extraña situación

¿Por Qué Bélgica Lleva 192 Años con la Bandera al Revés?

La bandera de Bélgica no sigue el orden de los colores estipulado en la Constitución. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Cada 21 de julio, Bélgica conmemora en su Fiesta Nacional, el discurso de coronación del príncipe alemán Leopoldo Saxe-Cobourg, donde el nuevo rey de los belgas juró fidelidad a la Constitución.

Esa prédica se considera el nacimiento del Reino de Bélgica como nuevo Estado independiente, como monarquía constitucional y parlamentaria.

La celebración de este día está enmarcada por un desfile en Bruselas al que acuden la familia real y las autoridades, en tanto que la población disfruta del día feriado, con barbacoas, bebiendo cerveza y acudiendo a conciertos en parques.

Esta es una de las fechas donde los edificios públicos deben izar la bandera nacional, misma que lleva 192 años colgando al revés, de acuerdo con la Constitución.

Video: Joven Tailandesa es Víctima de Racismo en Calles de Bélgica

¿Por qué está al revés la bandera de Bélgica?

Cuando Bélgica se separó de los Países Bajos en 1830, adoptaron como primera bandera los colores de la "revolución brabanzona" de 1787-1790, una revuelta en Bruselas que dio origen a los Estados Unidos de Bélgica.

Y que al paso del tiempo esos colores evolucionarían para convertirse en la bandera oficial con franjas horizontales de color "rojo, amarillo y negro", en ese orden, según lo marca el artículo 193 de la Constitución de Bélgica, proclamada en febrero de 1831.

Pero alguien pensó que esa distribución era muy cercana a la bandera de Países Bajos, reino del que se separaban, y que son: rojo, blanco y azul oscuro, en franjas horizontales. 

Te recomendamos: Bélgica También Prohíbe TikTok en Celulares del Gobierno
            
Por ello, el gobierno provisional de Bélgica decretó el 23 de enero de 1831 que los colores de la bandera no debían colocarse en horizontal sino vertical y con el rojo en el mástil.

Sin embargo y pese al decreto, los barcos de la Marina belga empezaron a colocar el color negro en el mástil, práctica que se extendió por el país, incitando al gobierno a publicar un nuevo decreto el 15 de septiembre de 1831 en el que fijaba el orden así: negro, amarillo y rojo.

Pero el artículo 193 de la Constitución nunca se cambió y todavía hoy, 192 años después la carta magna estipula que los colores de la bandera son: rojo, amarillo y negro en ese preciso orden. 
              
De acuerdo con Lovaina Jogchum Vrielink, experto en derecho constitucional de la Universidad Católica de Bélgica, ese país es el único que no sigue la orden de la Constitución.

Sigue leyendo:

Con información de EFE

LECQ | ICM