VIDEO: Sismo de 5.1 Vuelve a Sacudir a Myanmar e Interrumpe Labores de Rescate en Edificio

|

N+

-

Nuevo sismo de magnitud 5.1 interrumpe labores de rescate en Mandalay; equipos huyen de escombros mientras aumenta cifra de víctimas tras terremoto que ha dejado 1.700 muertos en Myanmar

Este nuevo sismo ocurre apenas días después del devastador terremoto de magnitud 7.7.

Este nuevo sismo ocurre apenas días después del devastador terremoto de magnitud 7.7. Foto: AFP.

COMPARTE:

Un nuevo sismo de magnitud 5.1 con epicentro al noroeste de Mandalay sacudió nuevamente Myanmar, interrumpiendo las labores de rescate que se realizaban bajo los escombros de un edificio colapsado.

Rescatistas que intentaban recuperar un cuerpo bajo los escombros de un edificio en Mandalay se vieron obligados a interrumpir sus labores y huir debido a este nuevo movimiento telúrico, agravando aún más la situación en una región ya devastada.

"La destrucción es extensa y las necesidades humanitarias crecen cada hora", señaló la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en un comunicado, mientras los equipos de rescate continúan enfrentando enormes desafíos para llegar a las víctimas.

Este nuevo sismo ocurre apenas días después del devastador terremoto de magnitud 7.7 que azotó el país el viernes pasado, uno de los más fuertes que sufre Myanmar en un siglo, y que ha dejado alrededor de 1.700 personas muertas, 3.400 heridas y más de 300 desaparecidas hasta el domingo, según datos oficiales del gobierno militar.

El jefe de la junta, el general Min Aung Hlaing, advirtió que el número de víctimas mortales podría aumentar y que su gobierno enfrenta una situación difícil, tras haber realizado un inusual pedido de asistencia internacional.

"Es necesario restablecer las rutas de transporte lo antes posible", declaró el general Min Aung Hlaing el sábado, según medios estatales.

Es necesario reparar las vías férreas y reabrir los aeropuertos para que las operaciones de rescate sean más eficaces

En Mandalay, se teme que decenas de personas estén atrapadas bajo los edificios derrumbados y a la mayoría de ellas no se las puede alcanzar ni sacar sin maquinaria pesada, según testimonios de trabajadores humanitarios y residentes locales.

"Mis equipos en Mandalay están usando guantes de trabajo, cuerdas y equipos básicos para excavar y rescatar a la gente", explicó uno de los trabajadores humanitarios a Reuters, quien no fue identificado por motivos de seguridad.

La situación es especialmente crítica en esta ciudad, la segunda más grande del país, donde los hospitales están teniendo dificultades para hacer frente a una afluencia de heridos, según reportó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios el sábado por la noche.

VIDEO: Momento del Rescate de una Mujer Consciente entre Escombros por Terremoto en Myanmar

Un video filmado por un residente de Mandalay el sábado y compartido con Reuters mostró a pacientes en camas, algunos conectados a goteros, en el terreno exterior de un hospital ortopédico de 500 camas en la ciudad, evidenciando el colapso del sistema sanitario.

Las instalaciones sanitarias públicas y privadas de Mandalay, incluido el Hospital General y partes de la Universidad Médica, resultaron dañadas por el terremoto, según la Organización Mundial de la Salud.

Secciones de un importante puente que conectaba Sagaing con la cercana Mandalay se derrumbaron, según mostraron imágenes satelitales, y tramos de la estructura de la era colonial quedaron sumergidos en el río Irrawaddy, complicando aún más las labores de rescate y el envío de ayuda humanitaria.

El modelo predictivo del Servicio Geológico de Estados Unidos estimó que el número de muertos en Myanmar podría superar los 10.000 y las pérdidas podrían exceder la producción económica anual del país, lo que indica la magnitud devastadora de esta catástrofe.

Con el aumento de las temperaturas y la llegada de la temporada de monzones en cuestión de semanas, urge estabilizar a las comunidades afectadas antes de que surjan crisis secundarias, mientras los equipos de rescate luchan contra el tiempo y ahora contra nuevos sismos como el registrado hoy.

Con información de Reuters y AFP.

Historias recomendadas:

CT