Terremoto en Japón: Personas Atrapadas en los Escombros Piden Ayuda en X, antes Twitter

En la red social, se pueden ver algunos tuits de personas asegurando que quedaron bajo los escombros y piden ayuda para ser rescatados

|

N+

Personas bajo los escombros de los derrumbes pidieron ayuda a través de las redes sociales para ser rescatados

Colapsa una puerta torii en Onohiyoshi Shrine, el 1 de enero 2024. Foto: Reuters

COMPARTE:

Un terremoto de 7.4 en la ciudad de Wajima, Japón derrubó varias casas dejando personas atrapadas en los escombros, por lo que éstas tuvieron que pedir ayuda en X, antes Twitter, dejando a muchos usuarios sorprendidos.

En la red social, pueden verse algunos tuits de personas asegurando que quedaron bajo los escombros por lo que pidieron auxilio dando su ubicación exacta para ser rescatadas.

Video: Seis Personas Atrapadas en Japón tras Terremoto de Magnitud 7.6

¡Ayúdenme! Mi pierna se atoró y no me puedo mover. Mi hermano está junto a mí. Por favor, ayúdenme

El Gobierno de Japón confirmó que hay seis personas atrapadas bajo los escombros de sus casas en la ciudad de Wajima, en el litoral occidental del centro del país, debido al terremoto que tuvo su epicentro muy cerca de la localidad y que ha motivado la activación de alertas de tsunami en buena parte del archipiélago.

                
Envían ejército para rescatar a los atrapados

El ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshimasa Hayashi, informó en rueda de prensa que se han enviado efectivos de las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) para que asistan en las labores de rescate. 
                
A su vez, el ministro de Defensa, Minoru Kihara, ha dicho que se han enviado a la zona unas 20 aeronaves militares.

Video: Así se Vivió el Terremoto Magnitud 7.5 en Japón

                
La ciudad de Wajima es la más castigada por el terremoto, que ha destrozado al menos unas 30 viviendas unifamiliares y parece haber derrumbado también un edificio, según la cadena de radiotelevisión pública NHK.

Historias recomendadas

Con información de EFE