Hong Kong informó este miércoles que el servicio postal de la ciudad suspenderá la aceptación de paquetes destinados a Estados Unidos.
Esta medida se da en medio de la alza de aranceles entre China y EUA y luego del anuncio del gobierno estadounidense de eliminar el tratamiento ‘de minimis’, que excusa de impuestos a los envíos desde Hong Kong, y de aumentar los gravámenes a partir del 2 de mayo para los paquetes con destino a EUA.
En un comunicado el gobierno de Hong Kong indicó:
EUA actúa de manera irrazonable, intimida e impone aranceles abusivos. Hong Kong Post no cobrará los mencionados aranceles en nombre de Estados Unidos y suspenderá la aceptación de envíos postales a este país
Respecto al correo de superficie, la entidad dejará de aceptar los envíos con mercancías destinadas a Estados Unidos desde el 16 de abril.
En tanto al correo aéreo, se suspenderá la aceptación de paquetes con mercancías con destino a EUA a partir del 27 de abril.
Crítica a orden de Donald Trump de suspender exención
La Federación de la Industria Ligera de China criticó la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender la exención ‘de minimis’.
La institución asegura que dicha medida "socava en gran medida el orden comercial normal entre China y Estados Unidos", "afecta gravemente a la industria global" y "perjudica enormemente los derechos e intereses de los consumidores, incluidos los del pueblo estadounidense".
La agrupación industrial indicó que con el desarrollo de la tecnología de la información “cada vez más estadounidenses compran a través de las plataformas en red productos de buena calidad y bajo precio en el extranjero, para disfrutar de los dividendos del desarrollo de la globalización del comercio".
Y aseguró que la orden de Trump causa pérdidas directas a los consumidores estadounidenses.
El presidente Donald Trump firmó una orden para suspender el 2 de mayo la exención, objeto de investigación por la explosión del comercio electrónico chino con compañías como AliExpresss, propiedad de Alibaba, o Temu y Shein.
Historias recomendadas:
Con información de EFE
LECQ