De acuerdo con una nueva estimación efectuada por las autoridades de Japón este 31 de marzo, se indicó que en el caso de que se produzca un megaterremoto seguido de un tsunami, podrían morir en ese país cerca de 300 mil personas.
Las autoridades actualizaron su estimación anterior del 2014 sobre las posibles consecuencias de un terremoto a lo largo de la fosa de Nankai, al sur de Japón.
De acuerdo con el grupo de trabajo de gestión de desastres por un tsumani, morirían hasta 215 mil personas, 73 mil por el colapso de edificios y por incendios 9 mil.
Sin embargo este número de víctimas totales previsto, (298 mil) es menor a la cifra estimada en 2014 según la cual morirían hasta 323 mil personas.
Noticia relacionada: ¿Se Puede Pronosticar un Megaterremoto? Esto Dicen Científicos sobre Próximo Temblor Destructivo
Daño económico
En tanto la economía de Japón podría perder hasta 1,81 billones de dólares.
Según un informe de la Oficina del Gabinete el daño económico esperado de 270,3 billones de yenes, o casi la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) total del país, se incrementó de manera considerable respecto a la estimación previa de 214,2 billones de yenes, derivado de que la nueva estimación tuvo en cuenta las presiones inflacionarias y los datos actualizados del terreno y del suelo que han ampliado las áreas de inundación anticipadas.
En la fosa de Nankai, cada 100 o 200 años se han producido megaterremotos, en los últimos mil 400 años. El más reciente se produjo en 1946.
Científicos aseguran que predecir los sismos es extremadamente difícil. Pero un grupo de expertos del gobierno en enero afirmó que la probabilidad de que se produzca un megaterremoto en los próximos 30 años aumentó ligeramente, con probabilidades de entre 75 a 85%.
Historias recomendadas:
Con información de AFP y Reuters
LECQ