Detienen al Exministro de Defensa de Corea del Sur por su Rol en la Ley Marcial
Redacción N+ y EFE
Las autoridades han señalado que Yong-hyun es una figura muy cercana al presidente y es considerado como uno de los altos cargos que sugirió a Yoon recurrir a esta ley
COMPARTE:
El exministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, fue detenido por orden de la fiscalía, como parte de la investigación relacionada con la ley marcial decretada el pasado martes por el presidente Yoon Suk-yeol.
La fiscalía acusa a Kim de posibles delitos de traición y sedición por los que se contemplan penas de cadena perpetua en el código penal surcoreano.
Las autoridades han señalado que Yong-hyun es una figura muy cercana al presidente y es considerado como uno de los altos cargos que sugirió a Yoon recurrir a la ley marcial y que lideró su aplicación, desatando una de las mayores crisis políticas en la historia reciente del país.
Según las autoridades, el arresto se realizó por la vía de emergencia ante el riesgo de destrucción de pruebas de los presuntos delitos se traición y sedición.
Noticia relacionada: ¿Qué Es la Ley Marcial, Medida de Emergencia Declarada por el Presidente de Corea del Sur?
La unidad especial de investigación confiscó el teléfono del exministro tras su comparecencia pública, con medios de comunicación, donde declaró su disposición a cooperar con las autoridades. Kim es señalado como uno de los altos funcionarios que habrían aconsejado al presidente Yoon recurrir al estado de excepción y liderar su aplicación.
Este arresto ocurre en un contexto de alta tensión política, tras el fracaso de una moción para destituir al presidente en la Asamblea Nacional debido al boicot del partido gobernante.
¿Qué es la Ley Marcial y por qué se decretó?
La ley marcial decretada en Corea del Sur hace referencia a una medida excepcional implementada el pasado martes por el presidente Yoon Suk-yeol, en medio de una profunda crisis política que ha generado un clima de incertidumbre en el país.
Aunque los detalles específicos de esta ley marcial no han sido completamente divulgados, en términos generales, la medida implicó el otorgamiento de poderes ampliados a las fuerzas militares para gestionar el orden público y garantizar la estabilidad nacional.
El decreto se hizo como una respuesta a lo que el gobierno calificó como una situación de inestabilidad y riesgo para el país, aunque su anuncio generó controversia y polarización.
Se ha sugerido que la medida buscaba contener un clima de agitación política derivado de tensiones internas en el gobierno, protestas públicas y movimientos en la Asamblea Nacional para destituir al presidente.
Historias recomendadas:
- Ley Marcial en Corea del Sur Solo Duró 6 Horas; Ahora Piden la Renuncia del Presidente
- Corea del Norte Destruye Carreteras que Conectan su Territorio con Corea del Sur
AV/JLR