Trump Amenaza a México con Aranceles Si No Paga "el Agua que Debe"; Sheinbaum Responde
N+
El líder republicano afirmó que México está violando su obligación en virtud del Tratado de Aguas de 1944, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum, asegura que "México ha estado cumpliendo"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: AFP
COMPARTE:
En una nueva arremetida contra México, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó a su vecino del sur con aranceles y sanciones hasta que pague al estado de Texas los 1.3 millones acres-pie de agua que asegura "le debe".
Vía Truth Social, el líder republicano afirmó que México está violando su obligación en virtud del Tratado de Aguas de 1944. "Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas".
Noticia relacionada: Dan Luz Verde a Trump para Crear Registro Nacional de Migrantes Ilegales en EUA
En represalia, el presidente Trump señaló que aumentará las consecuencias, incluyendo aranceles e incluso sanciones, hasta que México "respete el tratado y dé a Texas el agua que se debe".
Reclama afectación a agricultores texanos
Lo anterior, tras recordar que en marzo detuvo los envíos de agua a Tijuana como medida para presionar a su vecino del sur a saldar su adeudo. Asimismo, el mandatario encomendó a su secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, a defender a los agricultores texanos.
Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas
Según Trump, el año pasado el único ingenio azucarero en Texas se vio obligado a cerrar "porque México ha estado robando el agua a los agricultores". Ante ello, el senador por el estado sureño, Ted Cruz, ha estado "liderando la lucha" para conseguir que Texas obtenga el agua que se le debe.
¡Esto termina ya! Me aseguraré de que México no viole nuestros Tratados y no perjudique a nuestros agricultores de Texas
Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo.
Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países.
Agregó que instruyó a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.
Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo
Sobre el comunicado que recientemente publicó el presidente Trump, informo lo siguiente:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 11, 2025
El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye…
Con información de N+
Historias recomendadas: