Trudeau Admite Riesgo de Aranceles, a Pesar de Compromisos con EUA
N+
Trudeau advirtió sobre persistencia de riesgo arancelario pese a la inversión fronteriza de 1,300 millones de dólares entre Canadá y Estados Unidos
![El primer ministro canadiense, Justin Trudeau.](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2025-02%2FTrudeau-Admite-Riesgo-de-Aranceles.jpg%3Fh%3D24691169%26itok%3D8BrkPeGM&w=1920&q=80)
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Foto: Reuters.
COMPARTE:
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró este jueves que Canadá todavía no "está a salvo" de los aranceles propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que el país necesita seguir presionando en Estados Unidos para desactivar la amenaza.
Durante una reunión con las principales ciudades canadienses, Trudeau señaló que, a pesar de haber implementado diversas medidas para satisfacer las demandas de Trump, como mayores inversiones en la frontera y la creación de un "zar del fentanilo", la amenaza arancelaria persiste.
Durante las próximas semanas tendremos que mantener este espíritu porque todavía no estamos a salvo
El mandatario canadiense manifestó estar "totalmente de acuerdo" con Estados Unidos en que el fentanilo "debe ser borrado" del planeta y que los responsables de su producción y distribución "deben ser castigados con dureza".
Canadá logra suspender aranceles de EUA... por 30 días
El pasado lunes, Trudeau y Trump alcanzaron un acuerdo de última hora que suspende por 30 días la entrada en vigor de aranceles del 25% a las importaciones canadienses en Estados Unidos, siendo una de las condiciones el noombramiento de un 'zar del fentanilo' por parte de Canadá.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció que en las próximas horas presentarán a Estados Unidos los términos del trabajo del "zar del fentanilo", y confirmó que el nombramiento del titular se realizará antes de que concluya el período de suspensión arancelaria.
McGuinty también aprovechó para señalar que Ottawa abordará con la Administración Trump el tráfico de drogas que fluye desde Estados Unidos hacia territorio canadiense.
Nota relacionada: Frontera y Fentanilo, lo que Negociaron Canadá Y EUA para Suspender Aranceles
Como parte del acuerdo preliminar, Canadá se comprometió a implementar un plan fronterizo con una inversión de 1,300 millones de dólares, que incluye el despliegue de nuevos helicópteros, tecnología avanzada y personal adicional.
El país mantendrá cerca de 10,000 efectivos de primera línea en la frontera e incluirá a los cárteles en la lista de organizaciones terroristas.
La creación de una Fuerza de Ataque Conjunta entre ambos países, respaldada por una inversión adicional de 200 millones de dólares por parte de Canadá, será fundamental para combatir el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero.
Historias recomendadas:
CT