El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó como un "ataque directo" a los trabajadores canadienses la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles por parte del presidente estadounidense Donald Trump, a quien acusó de "traicionar" al T-MEC.
Carney señaló que Canadá responderá de forma unificada y que, aunque los gravámenes "dañarán" la economía canadiense va a considerar medidas no arancelarias contra Estados Unidos:
Defenderemos a nuestros trabajadores, defenderemos nuestras compañías, defenderemos a nuestro país. Y lo defenderemos unidos. Estados Unidos está dividido y eso es debilitador
Lo anterior salió a relucir porque Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció formalmente hoy, 26 de marzo de 2025, que impondrá aranceles a las importaciones de automóviles. Por tanto, todos los autos que no sean producidos en Estados Unidos pagarán un arancel del 25%, a partir del 2 de abril.
Noticia relacionada: ¿Cuáles Son los Autos Hechos en México que Podrían Tener Aranceles del 25% de Trump?
Trump ya había dicho que los fabricantes extranjeros de automóviles iban a padecer los aranceles de alrededor 25%, medida comercial que afectaría a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur.
Mark Carney analiza opciones para responder a los aranceles de Trump
Además de sus propios aranceles en represalia, Mark Carney aseguró que Canadá "tiene otras opciones", mismas que analizará junto con su equipo:
Mañana reuniré al gabinete para discutir opciones
Por su parte, el jefe del Gobierno de la provincia de Ontario, Doug Ford, donde se concentran las plantas de montaje de automóviles de Canadá, aseguró que quiere causar "el máximo dolor posible" a los estadounidenses para que Donald Trump retire los aranceles al sector.
Ford también dijo que Canadá tiene dos opciones:
Podemos agacharnos como país y nos va a arrollar hasta que Trump consiga lo que quiere o sentimos un poco el dolor y luchamos como nunca
Historias recomendadas:
Con información de N+
RGC