Groenlandia Envía Hielo de Glaciares a Bares de Emiratos Árabes
Elisa de Gortari | N+
Una compañía de Groenlandia ha comenzado a enviar hielo de glaciares a bares exclusivos de Dubái

Llevan hielo arctico de Groenlandia a bares de lujo en Dubái. Foto: Arctic Ice
COMPARTE:
Una empresa de Groenlandia ha comenzado a enviar un producto inaudito al extranjero: hielo glaciar. Este hielo que extraen de icebergs es enviado por barco a bares de los Emiratos Árabes Unidos.
Noticia relacionada: Hielo de Groenlandia Alcanza Temperatura Más Cálida en Mil Años
En los fiordos de Groenlandia se han formado gruesos glaciares con hielo que ha permanecido intacto por miles de años. El agua de la nieve se acumula lentamente hasta formar gruesos bloques congelados que pueden tener decenas de metros de grosor.
Estas capas permanente de hielo se han convertido en una preocupación mundial, pues su derretimiento, producto del calentamiento global, contribuye al ascenso de los mares. Sin embargo, los glaciares también se ha convertido en una oportunidad económica.
La empresa Arctic Ice “cosecha” hielo de los glaciares y lo empaqueta para venderlo en sitios como Dubái, en el caluroso Golfo Pérsico. La página oficial de esta startup señala que la principal característica de su producto es su pureza, pues no ha tenido contacto con humanos ni contaminante en miles de años:
El hielo ártico proviene directamente de los glaciares naturales del Ártico que han estado congelados durante más de 100 mil años. Estas partes de las capas de hielo no han estado en contacto con ningún suelo ni contaminadas por contaminantes producidos por actividades humanas. Esto convierte al Arctic Ice en el H2O más limpio de la Tierra.
El cofundador Malik Rasmussen declaró a The Guardian que este hielo no tiene burbujas y suele derretirse con mayor lentitud que otros. El hielo de glaciar suele estar presente en las mesas en Groenlandia y comúnmente este es el origen del agua simple que beben los habitantes.
No obstante, Arctic Ice ha recibido varias críticas debido al momento en que han comenzado su negocio, justo cuando la crisis climática, cuyo uno de sus frentes es Groenlandia, se ha vuelto en una amenaza mundial. En redes sociales han recibido duras críticas por parte de usuarios que califican su negocio como distópico; y, según la empresa, incluso han recibido mensajes que rozado las amenazas de muerte.
Sobre la contribución al cambio climático, la empresa ha señalado que la extracción de hielo es amigable con la naturaleza, pues se enfocan en los icebergs que ya se han desprendido de los glaciares y que flotan a la deriva en los fiordos.
El hielo viaja desde Nuuk, capital de Groenlandia, a Dinamarca, donde pasa a una segunda embarcación que le lleva hacia los Emiratos Árabes Unidos. El viaje lleva diecinueve días en total.
Historias recomendadas: