‘Canadá Responderá y Todo Está Sobre la Mesa’, Dice Trudeau a Aranceles de Trump
N+
El primer ministro canadiense advierte que su país responderá de manera “robusta” y “rápida” en caso de que se apliquen los aranceles de 25%
COMPARTE:
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, aseguró que está preparado para responder “con todo” a los aranceles de 25% que el presidente estadounidense Donald Trump considera implementar a partir del 1 de febrero de 2025.
Si el presidente (Trump) decide proceder con los aranceles a los productos canadienses, Canadá responderá y todo está sobre la mesa.
Así lo dijo Trudeau durante rueda de prensa, en la que añadió que si se aplican los aranceles, su país responderá de manera “robusta, rápida y comedida para proteger las empresas y sectores canadienses”.
Reunión ante medidas de Donald Trump
Este martes 21 de enero de 2025, el primer ministro canadiense concluyó una reunión de dos días que tuvo con su gabinete para analizar el regreso de Trump a la Casa Blanca, así como las medidas que anunció el republicano luego de su investidura.
Y es que anoche, el presidente estadounidense declaró que estaba pensando imponer aranceles de 25% tanto a México como a Canadá.
"Trump siempre ha sido un experto negociador y hará lo que pueda para que sus socios estén siempre un poco desequilibrados", refirió Trudeau.
Explicó los vaivenes de Trump como una táctica negociadora que Canadá ya sufrió durante su primera Presidencia entre 2017 y 2021.
Noticia relacionada: Trump Podría Imponer Aranceles para México y Canadá A Partir del 1 de Febrero
¿De qué productos canadienses depende EUA?
Justin Trudeau además comentó que EUA depende de materias primas, petróleo, gas y electricidad de Canadá, y que el país los proporciona de forma asequible, segura y fiable.
La alternativa que tienen es: más recursos de Rusia, China o Venezuela. Canadá es un socio seguro y fiable en un mundo incierto.
Pero además, Canadá sufre de una gran dependencia comercial de EUA, pues el 77% de todas las exportaciones canadienses tienen como destino su socio y vecino.
Tratado comercial
Cabe señalar que en 2026 está prevista la revisión del acuerdo de libre comercio de Norteamérica (T-MEC), que mantienen México, EUA y Canadá.
Dicho tratado, valorado en centenares de miles de millones de dólares al año, lo mantienen los tres países desde hace décadas.
Historias recomendadas:
- ¡De Película! Policías de la CDMX Aseguran Camioneta Robada en Museo del Automóvil
- ¿Será? TikTokera Dice que Apareció Silueta de Juan Gabriel en el Papel de Su Taco
- 'Dreams', del Cineasta Mexicano Michel Franco, Competirá por el Oso de Oro de la Berlinale 2025
Con información de EFE.
spb