Canadá También Declara como Terroristas a Cárteles del Narcotráfico

|

N+

-

David McGuinty, ministro de Seguridad Pública de Canadá, anuncia la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Canadá designó este jueves como terroristas a seis grupos criminales de México, entre ellos, el Cártel de Sinaloa, CJNG y el Cártel del Noroeste, el ministro de seguridad pública de Canadá, David Mcguinty, anunció la medida hoy en Ottawa

Canadá designó este jueves como terroristas a seis grupos criminales de México, entre ellos, el Cártel de Sinaloa, CJNG y el Cártel del Noroeste, el ministro de seguridad pública de Canadá, David Mcguinty, anunció la medida hoy en Ottawa

COMPARTE:

Luego de que Estados Unidos designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Canadá anunció hoy, 20 de febrero de 2025, la misma medida para los grupos delictivos de nuestro país.

Este jueves, David McGuinty, ministro de Seguridad Pública de Canadá, formalizó el anuncio en una conferencia de prensa, en Ottawa, donde dijo que son siete los grupos criminales señalados como entidades terroristas, según la ley de su país.

Noticia relacionada: Designar Terroristas a Cárteles ‘No Puede Ser Oportunidad para Invadir Soberanía’: Sheinbaum

Las organizaciones criminales internacionales, incluyendo los cárteles, juegan un papel importante en la producción y distribución de fentaniloe, en Canadá.

“Hoy vamos por el dinero. Estamos actuando con determinación, utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para sacarle las ganancias al narcotráfico”, dijo David McGuinty.

Se trata de “grupos organizados criminales que diseminan el miedo entre las poblaciones locales usando métodos extremadamente violentos y se les conoce por traficar droga, tráfico de personas y tráfico de armas ilegales”. 

El funcionario destacó que "Canadá es un país soberano e independiente. La decisión es soberana e independiente. La razón es mantener nuestras comunidades seguras".

Medida de Canadá contra cárteles respeta la soberanía de México

Por su parte, el pasado 19 de febrero, el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, habló del plan de su país para designar ciertos cárteles como terroristas como una herramienta de aplicación de la ley en territorio canadiense, para mantener el respeto a la soberanía de México.

Precisó que la medida aplicará solo en territorio canadiense, por lo que no se contemplan operativos en México.

Ante la medida de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una reforma constitucional para blindar la soberanía nacional y sobre la prisión preventiva oficiosa.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT