¿Qué Países Quedarán Exentos de los Aranceles Recíprocos de Trump el Próximo 2 de Abril?
N+
El presidente de Estados Unidos insistió en que aunque los aranceles serán recíprocos, existe la posibilidad de otorgar un "respiro a muchos países"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Reuters
COMPARTE:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este lunes que habrá excepciones en la imposición de sus aranceles recíprocos el próximo 2 de abril, pues considera que muchas naciones afectadas no podrán soportar las consecuencias de estos.
Lo anterior, luego de confirmarse la inversión de 21 mil millones de dólares por parte del fabricante surcoreano de autos Hyundai Motor en Estados Unidos, que en opinión del republicando refleja que su política arancelaria funciona.
Noticia relacionada: Trump Impone Aranceles a Países que Compren Petróleo a Venezuela
Esto fue interpretado por los inversores de Wall Street como una muestra de flexibilidad del republicano en un asunto que ha agitado los mercados durante las últimas semanas. "El 2 de abril habrá aranceles recíprocos, pero podríamos aceptar menos de lo que nos grava”, dijo Trump en un acto en la Casa Blanca.
¿Qué países se verán beneficiados por esta excepción?
Si bien el mandatario no especificó qué países serán beneficiados con esta excepción, aseguró que se trata de naciones que, dado la cantidad de aranceles impuestos a los productos estadounidenses, si se les aplican de forma recíproca quedarían rebasados.
En otras palabras, nos han cobrado tanto que me da vergüenza cobrarles lo mismo, pero (el volumen) será considerable
Así, pese a que el presidente estadounidense no dio marcha atrás a la imposición de sus aranceles recíprocos el próximo 2 de abril, fecha que bautizó como “el Día de la Liberación”, éste prometió ser “amable” con algunos de sus socios comerciales.
El mandatario insistió en que aunque los aranceles serán recíprocos, existe la posibilidad de otorgar un "respiro a muchos países". "Podríamos ser incluso más amables. Hemos sido amables con muchos países durante mucho tiempo", recalcó Trump.
Algunos sectores productivos también podrían ser excluidos
Trump destacó que el 2 de abril puede que tampoco se incluyan aranceles a todos los sectores productivos. La imposición a algunos como los automóviles, la madera o los microchips, según destacó, se detallará en los próximos días.
Será un gran día, un día de reciprocidad, y recuperaremos parte del dinero que nos han quitado. Seamos amables y usemos la palabra 'quitado'. No quiero usar una palabra más fuerte, porque estos tipos son políticos profesionales y no les gusta oír esas palabras.
Los aranceles de Trump buscan reducir el déficit comercial mundial de bienes de 1.2 billones de dólares, elevando los gravámenes estadounidenses a los niveles de otros países y contrarrestando sus barreras comerciales no arancelarias.
Con información de EFE y Reuters
Historias recomendadas: