Requisitos Para Sacar Tarjeta de Mi Pasaje y Viajar Gratis en Jalisco
N+
Arranca el proceso de refrendo y registro al programa Mi Pasaje en Jalisco. Estos son los requisitos para poder acceder a este beneficio

Inicia el proceso de refrendo y registro del programa Mi Pasaje. Foto: N+
COMPARTE:
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social arrancó el proceso para agendar citas y recargar la tarjeta de Mi Pasaje. Apoyo para el uso gratuito del transporte público en el calendario 2024 A. Se hicieron ajustes a las reglas del programa.
Para este año se harán entregas semestrales de cuatro modalidades en beneficio de adultos mayores personas con discapacidad, mujeres y estudiantes. Los beneficiados deben ingresar a este sitio https://mipasaje-ssas.jalisco.gob.mx
Se van a realizar únicamente dos entregas semestrales, las cuatro modalidades del programa en beneficio de las personas adultas mayores personas con discapacidad, mujeres y estudiantes. Las personas beneficiarias que ya están inscritas en el padrón vigente, van a tener que ingresar al portal de Mi Pasaje, al igual que los adultos mayores con discapacidad.
También lo pueden hacer a través del teléfono 33 30 30 12 25 con una atención de lunes a a viernes de las 8 A.M. a las 6:00 P.M. y los sábados de 8:00 A.M. a 12:00 P.M.
El periodo de ingreso a la plataforma para agendar la cita inicia el día jueves 1 de febrero para tres modalidades: únicamente personas adultas mayores, mujeres y personas con discapacidad.
En el caso de los estudiantes va a ser a partir del 12 de febrero.
Requisitos para la tarjeta Mi Pasaje
- Cita impresa o digital
- Original y 2 copias de:
CURP formato actualizado
Comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a 2 meses y pagado).
Identificación oficial INE, IFE, INAPAM o Pasaporte (cualquiera es válida).
- Personas con discapacidad: Certificado de discapacidad permanente (emitido por DIF, o certificado médico, resumen clínico con firma y número de cédula del médico que lo expide, de institución pública o privada). Quien requiera de persona cuidadora para trasladarse, deberá presentar el Certificado de Discapacidad emitido por la Secretaría de Salud que lo especifique y llenar en módulo el formato de Solicitud de Apoyo B.
- Estudiantes: Constancia vigente de estudios firmada y sellada por institución educativa, Credencial, Kardex, orden de pago y recibo de pago a nombre del estudiante (cualquiera es válido).
- Mujeres jefas de familia: Carta bajo protesta de decir la verdad firmada en módulo. Cabe resaltar que las mujeres deberán presentar 3 copias de su documentación, esto con la finalidad de acceder a la suscripción gratuita al sistema de Bicicletas Públicas MiBici.
Edith Díaz de León / N+
Historias recomendadas: