El penetrante olor calaba en las fosas nasales. Un fuerte aroma, un tipo de sustancia química en el aire. Esto encendió las alertas en Zapopan.
La pestilencia abarcaba un gran polígono en el Colli Urbano. Olía como a ajo. Desde la Avenida Patria hasta Copérnico surgieron decenas de reportes a la línea de emergencia 911.
Huele desde las 8 de la noche y el olor es cada vez más intenso
Bomberos de Zapopan y del Estado de Jalisco se movilizaron hasta el cruce de las calles Volcán Etna y Volcán Popocatépetl, donde el olor era más intenso.
El tufo salía de las coladeras del drenaje y de las bocas de tormenta en la vía pública, pero también del interior de las viviendas.
Pidieron el apoyo del personal de SIAPA, quienes acudieron con un aparato llamado ALTAIR para medir gases en el ambiente y la atmósfera. De acuerdo a los resultados del dispositivo, no se encontró toxicidad o explosividad. No obstante, y ante el temor e incertidumbre, algunos vecinos decidieron evacuar sus hogares.
Estamos asustados porque huele muchísimo, cala en los ojos y nariz.
Durante varias horas trabajaron en investigar a qué se debía el olor. Sin embargo, aún no se logra determinar. También en el municipio de Guadalajara surgieron múltiples reportes de olores a químicos, gas o fertilizante en el ambiente, en colonias como Bosques de la Victoria y Ladrón de Guevara, así como en la zona de la Minerva y en Circunvalación Country.
Al final, no se logró determinar el origen y causas, y se realizó un lavado de la infraestructura hidráulica para mitigar los olores nauseabundos. Se tomaron muestras del agua de las alcantarillas que serán estudiadas, y cuyos resultados se darán a conocer en el transcurso del día.
Moisés Hernández / N+
Historias recomendadas: