¿Qué Tipo de Alimentos Están Permitidos en las Cooperativas de las Escuelas en Jalisco?

|

N+

-

Las y los alumnos podrán adquirir alimentos saludables en las cooperativas de los planteles educativos

Implementan menús saludables en escuelas

Implementan menús saludables en escuelas de Jalisco. Foto: N+

COMPARTE:

Con la eliminación de la comida chatarra en las escuelas, las cooperativas deben idear nuevas recetas.

La Secretaría de Educación Pública, a través de esta medida, busca reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el peso, como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Por esta razón, el 30 de septiembre de 2024 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos que deben seguir las escuelas públicas respecto a la venta de alimentos. Este acuerdo entró en vigor el 29 de marzo de este año. Con ello, se busca sustituir los alimentos procesados por opciones saludables y equilibradas.

 

Nota relacionada: El 4 de Marzo se Conmemora el Día Mundial de la Obesidad

En las cooperativas tienen que idear nuevas recetas saludables. Foto: N+

 

Los alimentos permitidos en las tiendas escolares incluyen:

  • Frutas de temporada como manzana, fresa, sandía, melón y uvas.

  • Verduras y hortalizas como zanahoria, pepino y jícama.

  • Postres a base de semillas y cereales sin azúcar, como palomitas naturales, alegrías de amaranto y mezcla de frutos secos con nuez, almendras y arándanos.

  • Botanas a base de semillas naturales, sin sal ni fritura, como cacahuates, habas, lentejas deshidratadas y pepitas de calabaza.

  • Bebidas exclusivamente de agua simple, con posibilidad de incluir infusiones herbales o frutales y tés naturales.

 

En cuanto a los alimentos preparados, deben combinar al menos dos o tres grupos alimenticios, como verduras, leguminosas, productos de origen animal y cereales.

¿Cuáles son los alimentos prohibidos en las escuelas según el acuerdo?

Respecto a los alimentos prohibidos, el acuerdo indica que deben evitarse verduras y frutas enlatadas, deshidratadas con azúcar, en escabeche, almíbar, garapiñadas, en conserva, fritas o con adición de sal o azúcares. También se prohíben aquellos que tengan sellos de advertencia por exceso de macronutrientes o leyendas restrictivas

Historias recomendadas:

Desaparece Estudiante de Escuela Politécnica de Guadalajara al Salir de Clases

 

Colectivos de Búsqueda Encuentran Seis Fosas Clandestinas en Lagos de Moreno

Últimos Días de Descuento en Jalisco con el Paquetazo 3x1; Aquí te Explicamos Cómo Aplicarlo