Multifeminicida de Guadalajara No Mostró Arrepentimiento o Culpa Por su Crimen
N+
Según el dictamen psiquiátrico, el multifeminicida no demostró ningún signo de arrepentimiento y se considera un sociópata que representa un peligro para la sociedad

Las penas por cada delito serán por enfoque diferenciado y acumulables. Foto N+
COMPARTE:
No mostró arrepentimiento ni culpa alguna por su crimen. "Es un sociópata y un peligro para la sociedad". Es lo que se demostró en el dictamen psiquiátrico del multifeminicida de Guadalajara, Gabriel Alejandro G, quien actuó inspirado en las masacres escolares de Estados Unidos.
Este miércoles se llevó a cabo su audiencia de vinculación a proceso en la Sala 14 de los juzgados de control y juicio oral en Puente Grande.
No presenta arrepentimiento, no tiene algún signo de sentirse mal.
Rodolfo Pérez, esposo de Blanca Lilia
La defensa de oficio de Gabriel Alejandro G. quiso invocar el recurso de inimputabilidad; sin embargo, se ratificó que este sujeto estaba en sus cinco sentidos cuando cometió su atroz crimen, además está en sus facultades mentales plenas.
El abogado también intentó que los delitos fueran reclasificados a homicidio y lesiones. Sin embargo, el Juez Gustavo Flores Pulido ratificó que el móvil fue en razones de género, ya que había estudiado la escena y actuó motivado por el hecho de que en la oficina donde estaban las víctimas había solo mujeres.
De acuerdo a la declaración de un testigo en la audiencia, el imputado había analizado los entornos de la universidad privada donde atacó, aspectos como horarios, entradas y salidas, presencia de seguridad, etcétera.
Gabriel Alejandro G. fue vinculado a proceso por los feminicidios de Blanca Lilia y Ana Gabriela, así como por la tentativa de homicidio de otro trabajador de la universidad privada. Las penas por cada delito serán por enfoque diferenciado y acumulables, se le sumará cada pena por separado, y falta la imputación del asesinato de Mónica Abigail en la habitación de un motel en Guadalajara, por este caso la audiencia de imputación podría ser la próxima semana.
En Jalisco, el delito de feminicidio se castiga con penas de entre 40 y 70 años de prisión.
Te recomendamos:
- Hombre Muere en Accidente en la Carretera Libre Guadalajara - Zapotlanejo
- Este es uno de los Miles de Casos Presentes por Problemas de Riñón en Jalisco
- Tras Permanecer Hospitalizado, Joven Baleado en la Colonia El Vergel Muere