InicioGuadalajaraJalisco, el Estado Más Atractivo Para Empresas Internacionales
Jalisco, el Estado Más Atractivo Para Empresas Internacionales
|
N+
-
¿Sabes que es el ‘nearshoring’? Conoce por qué Jalisco se posicionó como líder nacional en esta práctica
El gobierno de Jalisco resaltó que ha invertido 2 mil 319 millones en desarrollo y atracción de talento. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Jalisco se posicionó como líder nacional en nearshoring. Un fenómeno en el que empresas internacionales buscan reubicarse en un lugar con mejores expectativas de crecimiento.
Según el último reporte de la firma CBRE, Guadalajara registró la mayor demanda. Durante el primer trimestre del año, más de 77 mil metros cuadrados fueron comercializados. Siendo el territorio preferido por inversionistas por encima de ciudades como Monterrey y Saltillo.
El sector de electrónicos y electrodomésticos concentró la mayor demanda en el país y Guadalajara fue el receptor al 100%.
Las inversiones provenientes de China representaron el 65% de la demanda total por nearshoring en el país.
El estado posee un gran atractivo de crecimiento para empresas internacionales. Foto: Pixabay
Al cierre del 2022, la demanda de las empresas internacionales fue de 1.54 millones de metros cuadrados, 100% más de que en 2021
El gobierno de Jalisco resaltó que han invertido 2 mil 319 millones 134 mil 238 pesos en desarrollo, atracción y retención de talento a través de un impulso al ecosistema de innovación y alta tecnología.