La Beca Benito Juárez Beneficiarán a Miles de Estudiantes Jaliscienses
N+
Las becas Benito Juárez para educación básica, media superior y superior, ahora se entregarán por letra del primer apellido.
COMPARTE:
Las becas Benito Juárez para de educación básica, media superior y superior, ahora se entregarán por letra del primer apellido.
La fecha de inicio de depósito es el lunes 2 de diciembre y la de término el martes 24 de diciembre. A partir de hoy, se realizará el pago de los bimestres septiembre-octubre y noviembre- diciembre de 2024.
Este se depositará de la siguiente manera:
LETRA DÍA DICIEMBRE
- A Lunes 2
- B Martes 3
- C Miércoles 4
- D,E,F Jueves 5
- G Viernes y Lunes 6 y 9
- H, I J, K Martes 10
- L Miércoles 11
- M Viernes y Lunes 13 y 16
- N,Ñ,O Martes 17
- P,Q Miércoles 18
- R Jueves y Viernes 19 y 20
- S Lunes 23
- T, U, V, W, X, Y, Z Martes 24
Todos los depósitos se realizarán en las cuentas de las y los beneficiarios que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar y han recibido la beca durante el presente año.
El dinero estará disponible inmediatamente.
Los montos mensuales de los apoyos económicos, dependiendo del nivel educativo, son:
• Beca de Educación Básica: 920 pesos mensuales por familia
• Beca Universal de Educación Media Superior: 920 pesos mensuales por estudiante
• Beca de Educación Superior: 2,800 pesos mensuales por estudiante.
Además, el próximo 18 de diciembre cerrará el registro de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”.
¿Cómo puedo registrarme?
Para registrarte tienes que ingresar a la página oficial del Gobierno de México en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/beca-bienestar-para-las-familias-de-educacion-basica
¿Cómo Beneficiará Esta Beca a los Estudiantes de Jalisco?
El objetivo es que durante 2025, todas las y los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una secundaria pública tengan una beca. Las personas interesadas podrán realizar el registro a través de la página oficial: becaritacetina.gob.mx.
La delegada de los programas del Bienestar del Gobierno de México en Jalisco Katia Meave Ferniza invitó a las y los adultos mayores a participar en denominado Censo Salud y Bienestar. Este se realizará todo el mes de diciembre en cada municipio de Jalisco.
Mientras que informó que ya se concluyó el registro de la pensión para mujeres de 63 y 64 años que, en un plazo 4 a 6 meses, recibirán su tarjeta del banco del bienestar.
"En el Estado de Jalisco tuvimos un registro de 56 mil mujeres que ese anotaron"
Katia Meave Ferniza, Delegada en Jalisco de los programas del Bienestar
También concluyó la incorporación a quienes cumplieron 65 años al 31 de diciembre con un registro de aproximadamente 21 mil adultos mayores.
Reportero: Yunuen Mora / N+ Guadalajara
Historias relacionadas:
La Prepa Donde un Alumno Atacó a Sus Compañeros No Está Registrada en la SEJ
-
Balean a Joven y Adulto Mayor al Interior de su Domicilio, en Guadalajara
-
Se Cumple un Año del Feminicidio de Maika; Hasta Ahora No se Ha Hecho Justicia