En Guadalajara y el Resto de Jalisco, Estas son las Multas Viales Más Comunes
N+
En Guadalajara y el resto de Jalisco, estas son las multas viales más comunes. Mil 494 conductores en Jalisco han sido acreedores de multas

Más de mil personas han sido multadas en Jalisco en enero. Foto: N+
COMPARTE:
Utilizar el celular al conducir es por lo que los jaliscienses son más multados. Todavía no llegamos ni a la mitad del mes de enero del 2025 y la policía vial ha sancionado a 1,494 personas, quienes han obtenido multas que van de los mil 697.1 pesos a los 2 mil 828.5 pesos.
Otra de las multas más recurrentes es por no utilizar el cinturón. Hasta el 12 de enero ya sumaban 1,030 sanciones a los automovilistas. Seguido de 333 sanciones por circular con vidrios polarizados y motociclistas por no utilizar el casco de seguridad, han sido sancionadas 212.
Otras de las faltas en las que han incurrido los conductores son por circular con placas ocultas total o parcialmente con el conocido portaplacas. Del 9 de enero, que entró en vigor esta ley, al 12 del mismo mes, la policía vial ha sancionado a 35 conductores y apercibido a 753 más. El comisario de la policía vial señaló que son más apercibimientos que multas, porque esta medida no es recaudatoria.
Lo único que queremos es que no obstruya el código QR que traen las placas y los números y las letras porque si a usted le roban un carro y lo reporta y si trae oculto el código QR, las cámaras del C5 y los arcos detectores no lo detectan. Entonces, el carro pasa como si nada y puede salir del estado de Jalisco, como si nada
Jorge Alberto Arizpe, Comisario de Policía Vial Jalisco
¿Cuál es el costo de la multa por llevar portaplacas en Jalisco?
El artículo 374 de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco establece sanciones económicas para aquellos conductores que lleven portaplacas en sus automotores y se nieguen a cumplir con el requerimiento de que nada obstruya los números, letras y el QR. Establece multas que oscilan entre 150 y 200 UMAS, de acuerdo con la gravedad de la infracción.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) actualmente es de 108.57 pesos, fijado en el año 2024. Pero a partir de febrero de este 2025, incrementará como ocurre cada año a 113.14 pesos. En este caso, la multa sería de los 16,971 pesos a los 22,628 pesos.
Te recomendamos:
Recapturan a César Fabián 'N' Tras Escapar de Puente Grande; Fue Detenido en Tonalá
Calendario Pensión del Bienestar Enero - Febrero 2025 ¿Cuándo me Depositan?
Esto Es lo Que Debes Saber Para Evitar Ser Multado Por Obstruir la Visibilidad de Tus Placas