Tuberculosis en México: La Enfermedad Que Nunca Se Fue y Mata a 6 Mil Personas al Año

|

Irlanda Maya

-

México registró más de 28 mil casos de tuberculosis en 2023; la enfermedad es curable, pero aún cobra 6 mil vidas al año, principalmente entre grupos vulnerables

Alan Vázquez en campaña contra la tuberculosis en comunidades vulnerables

Alan Vázquez en campaña contra la tuberculosis en comunidades vulnerables. Foto: Ilustrativa | Freepik

COMPARTE:

Cada segundo, una persona en el mundo se contagia de tuberculosis. Esta enfermedad, que muchos creen erradicada, sigue siendo una emergencia sanitaria mundial, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque se estima que una de cada cuatro personas en el planeta ya ha estado infectada, sólo entre el 5% y el 10% desarrolla síntomas. Aun así, las consecuencias pueden ser mortales si no se detecta a tiempo.

El enemigo invisible: se transmite por el aire

La bacteria que causa la tuberculosis suele atacar principalmente a los pulmones, pero también puede afectar otros órganos.

El doctor Fernando Jacinto, especialista en enfermedades infecciosas, advierte sobre su forma de propagación:

Su forma de contagio es a través del aire, cuando una persona enferma habla, tose o estornuda

Video Relacionado: Dia Mundial de la Tuberculosis: La Importancia de la Detección Temprana

La tuberculosis no discrimina, pero afecta más a los vulnerables

En México los más afectados son quienes enfrentan pobreza extrema, viven en comunidades indígenas o se encuentran en situación migratoria. Estas poblaciones suelen tener acceso limitado a servicios médicos y diagnósticos.

Por esa razón, la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) designaron al pintor mexicano Alan Vázquez como embajador nacional de la lucha contra la tuberculosis.

Vázquez ha hecho de su arte un puente entre la salud pública y las comunidades olvidadas:

Mi misión como embajador nacional en la lucha contra la tuberculosis es por medio de mis obras de arte, llevar el mensaje a la población de que la tuberculosis hoy en día es curable y el tratamiento en México es gratuito.

Video Relacionado: Baja California es el Estado con Más Casos de Tuberculosis en México; Casi 3 Mil Casos en 2024

Síntomas que no debes ignorar

La tuberculosis puede confundirse con otras enfermedades respiratorias, pero estos signos de alerta son clave para detectarla:

  • Tos persistente de tres semanas o más
  • Tos con sangre o flemas
  • Dolor en el pecho
  • Debilidad constante
  • Pérdida de peso sin explicación
  • Fiebre nocturna o escalofríos

El doctor Fernando Jacinto advierte que hay poblaciones especialmente vulnerables:

Las personas más propensas a la tuberculosis son aquellas que tienen un contacto directo con pacientes ya infectados en lugares de hacinamiento. En los grupos migratorios sobre todo por las condiciones en las que viven.

Las cifras que México no puede ignorar

Durante 2023, México reportó 28,076 casos de tuberculosis, de los cuales:

  • 25,256 fueron casos nuevos
  • 736 casos fueron resistentes a tratamientos

Y lo más alarmante: cada año mueren en promedio 6,000 personas por tuberculosis en nuestro país, a pesar de que existe tratamiento gratuito y eficaz.

Alan Vázquez, desde su rol como embajador nacional de la lucha contra la tuberculosis., lanza un llamado urgente:

Mi mensaje como embajador es hacerle ver a la población que esta enfermedad sigue cobrando vidas en nuestro país y en todo el mundo. Si tienen una tos persistente por más de 15 días, lo mejor es acudir a un centro de salud y hacerse la prueba.

Historias recomendadas: