Más de la Mitad de Jóvenes LGBTQ+ en México Consideraron Atentar contra su Vida en 2024

|

Luis Carlos Hernández

-

La causa principal por la que jóvenes LGBTQ+ piensan en quitarse la vida es la situación familiar y escolar, según una encuesta de The Trevor Project en 2024

The Trevor Project ofrece ayuda gratuita a juventudes LGBTQ+

The Trevor Project ofrece ayuda gratuita a juventudes LGBTQ+. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En México, más de la mitad de las juventudes LGBTQ+ de entre 13 y 24 años consideraron seriamente la opción del suicidio en 2024, según una encuesta de The Trevor Project. Este estudio, basado en las experiencias de más de 10,000 jóvenes, revela una crisis urgente que necesita atención inmediata.

¿Por qué los jóvenes LGBTQ+ piensan en el suicidio?

Edurne Balmori, Directora Ejecutiva de The Trevor Project en México, destaca que el 77% de estos jóvenes mencionaron la situación familiar como su principal motivo para considerar el suicidio, mientras que el 60% señaló problemas en la escuela como un factor determinante.

Estos datos reflejan el impacto del rechazo y la discriminación en la salud mental de las juventudes LGBTQ+, especialmente en un país donde el acceso a espacios seguros sigue siendo limitado.

Video Relacionado: ¡Alerta! Más del 50% de Jóvenes LGBTQ+ en México Consideraron el Suicidio en 2024

Datos que reflejan una realidad preocupante

  • 1 de cada 3 jóvenes LGBTQ+ intentó quitarse la vida el año pasado.
  • La mayoría de quienes enfrentan esta lucha son adolescentes de entre 13 y 17 años.
  • Menos del 22% de las juventudes LGBTQ+ tienen acceso a un hogar afirmativo.
  • Solo el 34% sintió una completa aceptación por parte de su familia tras revelar su identidad de género u orientación sexual.

Un espacio de ayuda para quienes lo necesitan

Para enfrentar esta crisis, The Trevor Project ha desarrollado un programa de intervención de crisis enfocado en la comunidad LGBTQ+, con atención gratuita, virtual y completamente confidencial.

De acuerdo con los colaboradores del proyecto, los jóvenes de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Jalisco y Veracruz son quienes más recurren a este servicio.

Alex Lara, integrante del equipo de The Trevor Project, comparte los principales motivos por los que las juventudes buscan apoyo:

Temas como salir del clóset, cómo decirle a mis papás que soy trans, cómo hablar con mis compañeros en la escuela si soy lesbiana, o el bullying por ser una persona no binaria, son siempre las razones principales por las que las juventudes se comunican con nosotros.

El servicio está disponible a través de WhatsApp y su sitio web, donde personas capacitadas y sensibilizadas en el acompañamiento de crisis brindan apoyo inmediato.

Video Relacionado: ¿Qué es la ‘Cápsula del Suicidio’ y Por Qué es Tema de Discusión?

La importancia de la aceptación y el apoyo

Las juventudes LGBTQ+ no son intrínsecamente propensas al suicidio por su identidad de género u orientación sexual, pero el maltrato y la estigmatización social aumentan significativamente su riesgo.

Si tú o alguien que conoces necesita apoyo, puedes ingresar a https://www.thetrevorproject.mx/ayuda para obtener ayuda inmediata.

Alex Lara deja un mensaje crucial para quienes están atravesando una crisis:

Lo primero que yo diría a una persona que se encuentra en crisis, más allá de a qué se debe su crisis, es hacerle saber que no está sola, que habemos personas, que hay un mundo exterior con la disposición de acompañarle, de ayudarle y de hacerle saber que hay muchas oportunidades para que su vida siga desarrollándose.

Historias recomendadas: