¿Aparecieron Manchas en tu Piel? Así Puedes Saber si Son Lentigos Solares y Cómo Prevenirlos
Irlanda Maya
Aunque se les relaciona con la vejez, estas manchas aparecen a temprana edad por exposición solar

El uso de bloqueador puede ayudar a prevenir su aparición. Foto: Freepik
COMPARTE:
¿Has notado que unas manchas aparecieron en tus manos o en zonas más expuestas al sol? Quizá las marcas en tu piel se deben a falta de bloqueador solar o se trata de lentigos solares.
Las manchas en la piel conocidas como lentigos solares –popularmente apodadas como “flores de panteón” o manchas de la vejez– son una forma de hiperpigmentación que aparece como consecuencia de la exposición prolongada al sol. Aunque son más comunes en personas mayores, estas manchas no siempre están relacionadas con la edad.
¿Qué son los lentigos solares y por qué aparecen?
Los lentigos solares suelen manifestarse en áreas expuestas constantemente al sol, como las manos, el rostro y la frente. Según la Academia Americana de Dermatología, las manos son especialmente vulnerables, ya que reciben exposición solar a lo largo de toda la vida, y a menudo no les damos el cuidado necesario.
Esto explica por qué estas manchas son frecuentes en personas que trabajan al aire libre o conducen diariamente, aunque también pueden aparecer en quienes han tenido poca exposición al sol, pero no han protegido su piel adecuadamente.
Video Relacionado: Manchas en la Piel ¿Cómo Saber si Son Malignas?
La Dra. Rosa María Ponce, de la Academia Mexicana de Dermatología, destaca que la edad no es un factor determinante para que se presenten estas manchas en la piel.
Tenemos pacientes desde 30 años que ya han sufrido exposición solar y presentan esta pigmentación, y pacientes de 80 años que han cubierto sus manos.
Esto evidencia que los hábitos de protección solar que se adopten desde jóvenes son vitales para evitar las manchas.
La importancia de la prevención
Los dermatólogos coinciden en que la clave para evitar los lentigos solares está en la prevención. Algunas recomendaciones básicas incluyen:
- Usar protector solar diariamente en las manos, rostro y cualquier área expuesta
- Utilizar guantes con protección UV en actividades como manejar o trabajar al aire libre
Además, es crucial revisar periódicamente cualquier cambio en la piel, ya que lo que podría parecer una mancha inofensiva podría ser indicio de un problema más grave, como el cáncer de piel.
Video Relacionado: Esto es lo que Recomiendan los Expertos para Evitar Resequedad en la Piel en Invierno
Tratamientos para las manchas solares
Si ya presentas lentigos solares, es importante consultar a un dermatólogo para determinar si se trata de manchas benignas o de otra condición. Una vez establecido el diagnóstico, existen diversas opciones para atenuarlas, que van desde tratamientos no invasivos hasta procedimientos más avanzados:
- Cremas despigmentantes y sérums: De uso nocturno, ayudan a aclarar las manchas
- Peelings químicos: Eliminan capas superficiales de piel, favoreciendo la renovación celular
- Tratamientos con láser: Remueven las manchas a través de abrasión controlada
- Microdermoabrasión y microneedling: Estimulan la regeneración de la piel utilizando ácidos o micropunciones
“Los tratamientos deben ser personalizados según cada caso, para obtener los mejores resultados,” explica la Dra. Ponce.
Cómo evaluar el daño solar en tus manos
Una forma sencilla de detectar el daño solar acumulado en las manos es compararlas con la piel de áreas menos expuestas, como el pecho o el abdomen. Si notas una diferencia significativa en el tono, es posible que las manos hayan sufrido quemaduras solares repetidas.
Video Relacionado: Los Mejores Tips para el Cuidado de la Piel del Hombre
Un hábito para toda la vida: usar protector solar
El protector solar no solo previene las manchas solares, también el temido cáncer de piel. Por ello, es fundamental incorporarlo en la rutina diaria, sin importar la edad o el tipo de piel.
Recuerda: la prevención siempre será más sencilla que el tratamiento. ¡Protege tu piel y disfruta del sol de forma segura!
Historias recomendadas: