Cáncer de Pulmón: Primera Causa de Muerte Entre Quienes Padecen Algún Tipo de Cáncer en México
Irlanda Maya
El 95% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en etapas avanzadas, lo que hace más complicada la situación para el paciente
COMPARTE:
Cada año, entre 8,000 y 10,000 personas pierden la vida a causa del cáncer de pulmón en México. Esta enfermedad, que es la principal causa de muerte por cáncer en el país, se relaciona con factores como el tabaquismo, la exposición al humo de leña o químicos, e incluso predisposición genética.
La historia de Marco Antonio: un caso de diagnóstico tardío
Marco Antonio Lechuga, de 45 años, jamás fumó, pero fue diagnosticado con cáncer de pulmón en etapa avanzada. Cuando acudió al hospital, descubrieron que su pulmón estaba lleno de líquido y localizaron un tumor. Así lo relata:
Empecé a los 41 años con mareos, debilidad en las piernas y fatiga al subir escaleras. Llegó el punto en que necesitaba ayuda para moverme dentro de mi casa
Gracias a los avances médicos, Marco Antonio recibe terapia personalizada e inmunoterapia, tratamientos que han reducido su tumor y mejorado su calidad de vida.
Video Relacionado: Vence el Cáncer y Decide Convertirse en Enfermera; Esta es la Historia de Maggie
El 95% de los casos se detectan en etapas avanzadas
Uno de los mayores retos del cáncer de pulmón es su diagnóstico tardío. El 95% de los casos se detectan en etapas avanzadas, cuando los síntomas, como tos persistente, dolor óseo o alteraciones neurológicas por metástasis, ya son severos.
El Dr. Óscar Arrieta, especialista en el tema, explica que el cáncer suele manifestarse de manera visible cuando ya ha invadido órganos como la pleura o el bronquio, complicando significativamente las posibilidades de tratamiento.
Video Relacionado: Niños con Cáncer Reciben Juguetes de Reyes Magos en AMANC
Programa “Detecto”: la esperanza de una detección temprana
Consciente de esta problemática, el Instituto Nacional de Cancerología ha lanzado el programa “Detecto”, el primero en México y Latinoamérica enfocado en la detección temprana del cáncer de pulmón.
Este programa ofrece tamizajes gratuitos en ocho entidades: Mexicali, Chihuahua, Querétaro, Yucatán, Tijuana, Jalisco, Oaxaca y Ciudad de México. Está dirigido a personas mayores de 50 años, fumadores, pacientes con EPOC o aquellos expuestos al humo de leña.
El cáncer de pulmón puede prevenirse y tratarse si se detecta a tiempo. Programas como “Detecto” son una herramienta clave para salvar vidas y reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad. Si estás en el grupo de riesgo, no dudes en informarte y aprovechar esta oportunidad gratuita para cuidar tu salud.
Historias recomendadas:
- Reservas Naturales Marinas, Insuficientes en México
- Aumenta Fraude Inmobiliario en México
- Benito, la Jirafa que Despertó una Lucha contra el Maltrato Animal