Ejército Mexicano Crea Fuerza Especial para Desastres: Solo Hay Dos Equipos como Este en el País

|

Fernando Rodríguez

-

Fuerza especial del Ejército Mexicano con casi 500 elementos está lista para atender desastres en cualquier parte del país e incluso a nivel internacional

N+ acompaño al batallón de emergencias del Ejército Mexicano con base en Santa Lucía y es así como es su adiestramiento

N+ acompaño al batallón de emergencias del Ejército Mexicano con base en Santa Lucía y es así como es su adiestramiento

COMPARTE:

Un grupo élite del Ejército Mexicano se encuentra en máxima alerta las 24 horas desde la base militar de Santa Lucía. Se trata del Batallón de Atención de Emergencias, una fuerza especializada compuesta por casi 500 elementos, incluidas 55 mujeres, capacitados para responder a desastres a nivel nacional e incluso internacional.

El batallón no solo actúa, también se entrena constantemente. Realizan simulacros y cursos especializados para intervenir en situaciones de alto riesgo como incendios estructurales, rescates en estructuras colapsadas y más.

La Soldado Monserrat Rebollo compartió su experiencia en el cuerpo de emergencias:

Hemos aprendido muchas cosas como hacer brechas para que no nos siga un incendio, llevamos a cabo varios cursos para podernos uniformar bien. Sientes satisfacción por salvar una vida porque no cualquiera lo hace o no cualquiera tiene valor para hacerlo.

Video Relacionado: Bomberos y Brigadistas Atendieron 3 Incendios en Tlajomulco

Cada soldado se especializa según el tipo de emergencia

El Cabo Iván García Chong explicó que los elementos del batallón se preparan con base en los diferentes riesgos que podrían enfrentar:

Nosotros como especialistas ya podemos solamente atacar incidentes normales; también tenemos una especialización dependiendo de los riesgos y dependiendo de la posible emergencia que tengamos.

Creado en 2023 y ya con reconocimiento nacional

Este batallón fue creado en 2023 y ya ha sido reconocido por su capacidad operativa. Así lo afirmó el Coronel Jorge Sánchez Gutiérrez, quien dirige este equipo de élite:

El año pasado alcanzamos la acreditación como equipo pesado. A nivel nacional solamente hay dos equipos, uno que es la Cruz Roja y la Secretaría de la Defensa Nacional. Estamos a futuro buscando una clasificación a nivel internacional por parte de la ONU.

Video Relacionado: Incendios Forestales en Corea del Sur Deja 18 Muertos: "Nuestra Hermosa Montaña Está Quemada"

Preparados para cualquier desastre, incluso amenazas químicas y nucleares

El batallón cuenta con unidades especializadas en:

  • Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas
  • Rescate de alta montaña y acuático
  • Contención de emergencias químicas, biológicas y nucleares
  • Binomios caninos entrenados para localización de víctimas

Este equipo integral está diseñado para responder a todo tipo de catástrofes naturales o provocadas.

El Coronel Jorge Sánchez Gutiérrez destacó la importancia de contar con esta capacidad en el país:

Es algo significativo saber que contamos con las herramientas, la capacitación y los medios para poder darle una respuesta más eficaz y eficiente a la ciudadanía y poder ayudarles a aliviar los estragos que pueda generar una emergencia en cualquier parte del territorio nacional.

Historias recomendadas: