Justicia para Zuria y Carla: Muerte de Niñas por Posible Intoxicación Sigue Sin Resolverse
Ruth Barrios Fuentes
Zuria y Carla y 10 y 12 años murieron por un cuadro de intoxicación y envenenamiento; días antes fumigaron un negocio aledaño a su casa en Nezahualcóyotl

Fachada de la casa donde vivían Zuria y Carla. Foto: N+
COMPARTE:
Zuria y Carla, de 10 y 12 años de edad, respectivamente, murieron a finales de agosto de 2024, luego de tener un cuadro de intoxicación y envenenamiento por, presuntamente, estar en contacto con químicos durante una fumigación.
Las dos menores de edad vivían en la colonia La Perla, en Nezahualcóyotl, Estado de México, la vivienda de la familia Garrido Guerra se ubica a un lado de una bodega donde el viernes 23 de agosto de 2024 fumigaron sin avisar a los vecinos.
El cuarto de Zuria y Carla da al negocio pared con pared y, según sus padres, durante toda la noche ellas aspiraron el químico que logró filtrarse a través de unas grietas que se formaron meses atrás.
“Ellas se despiertan con náuseas el domingo 25. Lo que hacemos es preguntarles qué pasó, mi hija, la chica, es la que comienza y le dice a su papa 'tengo náuseas, tengo ganas de volver el estómago' y enseguida empieza la hija grande con lo mismo”, asegura la madre de las menores, Maribel Guerra.
Así atendieron los médicos a Zuria y Carla
Las pequeñas fueron llevadas a una consulta médica, en la cual la doctora consideró que se trataba de una infección estomacal y les recetó antibiótico. Sin embargo, los síntomas de Zuria y Carla comenzaron a agravarse.
Por la noche, ambas fueron llevadas a una clínica y finalmente al Hospital General Zaragoza número 53 del IMSS. Los médicos informaron a la familia que las menores presentaban una intoxicación severa, pero como desconocían las sustancias, su atención era complicada.
Carla murió el 26 de agosto, y Zuria un día después.
Luego de la muerte de las niñas, sus padres buscaron que la fiscalía hiciera peritajes; sin embargo, las muestras que obtuvieron de las menores no fueron analizadas a tiempo.
“Llegó un dictamen de un recipiente que ellos sacaron muestras, pero no de los tejidos que les sacaron a mis hijas, de la sangre, no las analizaron y de buenas a primeras nos dijeron que no servían y que las habían desechado porque se les había pasado el tiempo” señaló Juan Carlos Garrido, padre de Zuria y Carla.
Noticia relacionada: Casos por 'Muerte Silenciosa' Desatan Alerta Durante este Invierno; ¿Qué Lo Causa?
¿Es posible detectar el tipo de químicos en una intoxicación?
N+ consultó al químico Carlos Rius, quien precisó que detectar el tipo de químicos es una tarea compleja, pero no imposible. Ante estos casos, los análisis son a contrarreloj.
Algún veneno puede ser detectado después de cierto tiempo, pero se necesita saber qué es lo que está buscándose para ver si puede haber un efecto residual.
"En primer lugar, era tomar muestras del lugar y averiguar qué sustancias pusieron, era obligación de la fiscalía averiguar qué sustancias pusieron”, dijo Rius.
Los padres de Carla y Zuria solicitarán a la Fiscalía del Estado de México la exhumación de los cuerpos para que se realice una nueva necropsia.
“Las muestras eran la prueba que esperábamos para ver qué es lo que les había pasado a mis hijas, pero las desecharon sin avisarnos, sin decirnos nada y sin hacer lo que debían hacer”, lamentó Juan Carlos Garrido.
Historias recomendadas: