Este Momento del Papa Francisco en el Vaticano Rompió 600 Años de Tradición Católica
Leticia Bautista Huerta
El papa Francisco marcó hitos en la historia reciente de la Iglesia católica

Último encuentro de los dos papas en el Vaticano. Foto: Archivo | AP
COMPARTE:
Durante el papado de Francisco, el Vaticano fue testigo de una escena histórica que no se había visto en más de seis siglos: la convivencia de un papa en funciones con un papa emérito. Este hecho marcó un antes y un después en la historia reciente del catolicismo.
Todo comenzó en Castel Gandolfo
El 23 de marzo de 2013, tan solo diez días después de haber sido elegido, el papa Francisco viajó a Castel Gandolfo para reunirse con su antecesor, Benedicto XVI, quien había renunciado semanas antes al pontificado. Esta reunión privada quedó grabada como el primer encuentro entre dos pontífices en tiempos modernos.
Sigue en este LIVEBLOG de N+ la cobertura en vivo por la muerte del papa Francisco
Una relación cercana y constante
Desde aquel momento, ambos papas mantuvieron contacto frecuente. Se reunían en privado, se hablaban por teléfono y compartían momentos de oración y reflexión sobre el rumbo de la Iglesia católica.
El 2 de mayo de 2013, Benedicto XVI regresó al Vaticano. Y el 11 de febrero de 2014, exactamente un año después de anunciar su histórica renuncia, ambos pontífices —vestidos de blanco y con el título de “Su Santidad”— volvieron a encontrarse para orar juntos por el futuro de la Iglesia.
Cuatro papas, una misa histórica
El 27 de abril de 2014 ocurrió otro momento simbólico: Francisco y Benedicto se saludaron durante la misa de canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II. Fue la primera vez en la historia que cuatro papas —dos vivos y dos canonizados— coincidieron en una misma ceremonia.
Encuentros memorables a lo largo de los años
28 de septiembre de 2014: participaron juntos en una misa dedicada a los adultos mayores.
8 de diciembre de 2015: por primera vez, el Año Santo fue inaugurado por dos papas. Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro acompañado de Benedicto.
28 de junio de 2016: se reencontraron durante el 65 aniversario de la ordenación sacerdotal de Benedicto XVI.
Además, desde la Navidad de 2013, el papa Francisco instauró la tradición de visitar a su antecesor cada fin de año en el monasterio Mater Ecclesiae, dentro del Vaticano, donde vivía Benedicto XVI.

Un papado entendido como servicio
A pesar de lo inusual de la situación, el Vaticano aseguró que jamás hubo conflictos entre ambos líderes religiosos.
“Nunca hubo un problema de convivencia entre los dos papas, porque ambos concebían el papado como un servicio y no como un símbolo de poder”, afirmaron voceros oficiales del Vaticano.
Historias recomendadas: