¿Cómo Se Comprueba la Muerte de un Papa? Francisco Cambia Todo el Ritual Fúnebre
Leticia Bautista Huerta
Francisco será el primer Papa sepultado fuera del Vaticano por voluntad propia

Francisco eligió su destino final: Santa María la Mayor. Foto: Archivo | AP
COMPARTE:
En el Vaticano, antes de anunciar oficialmente la muerte del Papa Francisco, se cumplió con un ritual muy particular: la constatación del fallecimiento, que por primera vez se llevó a cabo bajo un nuevo protocolo diseñado por el propio pontífice. Este cambio representa un parteaguas en la historia de la Iglesia Católica.
Francisco simplificó todo: “Había que hacerlo”
En abril de 2024, el Papa modificó la antigua Constitución Pontificia Universi Dominici Gregis, la cual rigió durante siglos el proceso funerario de los pontífices.
Francisco, originario de Argentina, argumentó que los funerales del Papa no deben parecer los de un líder de Estado, sino los de un simple pastor. Por eso ordenó cambios profundos en los rituales.
Sigue en este LIVEBLOG de N+ la cobertura en vivo por la muerte del papa Francisco
Así lo confirmó una fuente cercana al Vaticano:
Estuve con el ceremoniero preparando el rito de los funerales del Papa. Lo simplificamos bastante, había que hacerlo... El nuevo ritual lo estreno yo.
¿Qué cambió exactamente en el funeral del Papa?
Con las nuevas disposiciones, el protocolo fúnebre se transformó por completo:
- La constatación de la muerte ya no se hace en los aposentos del Papa, sino en la capilla privada del sucesor de Pedro.
- El cuerpo debe ser colocado de inmediato en un ataúd de madera y zinc, sin esperas ni ornamentos innecesarios.
- El féretro se traslada directamente a la Basílica de San Pedro, donde el cuerpo es expuesto a los fieles dentro del ataúd, ya no sobre un catafalco.
- No se colocará el báculo papal junto al cuerpo y el ataúd se cerrará la víspera de la misa exequial, en un gesto de recogimiento.
Video Relacionado: Empleados del Vaticano Podrán Pasar a Despedirse del Papa Francisco
Será sepultado lejos del Vaticano
Otra de las grandes sorpresas es que el Papa Francisco no será sepultado en la Basílica de San Pedro, como era tradición.
Desde noviembre de 2024, la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis permite que el cuerpo del pontífice sea enterrado en un lugar distinto.
Francisco eligió personalmente su destino final:
Y como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María la Mayor, porque es mi gran devoción.
Así se cumplirá su deseo: será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las más antiguas e importantes de Roma.

Video Relacionado: Papa Francisco No Logró Concretar Visita a Argentina
Un Papa que siempre eligió la humildad
Desde el inicio de su pontificado, Francisco demostró su preferencia por una vida sencilla. Rechazó vivir en el Palacio Apostólico del Vaticano y, en su lugar, se alojó en la residencia Santa Marta, un edificio modesto a pocos metros de la Basílica de San Pedro.
Este estilo de vida coherente con su visión pastoral ahora también se refleja en su despedida. Su funeral será el último acto de un líder espiritual que siempre quiso caminar al lado del pueblo.
Historias recomendadas: