El Triunfo de Milei en Argentina, ante un Panorama Económico Complejo
Paola Becerra Orozco
Con una inflación de tres dígitos, Javier Milei se convertirá en el nuevo presidente de Argentina

La inflación en Argentina a superado el 100% durante el 2023. Foto: Getty Images
COMPARTE:
Argentina enfrenta los efectos negativos que la elevada inflación tiene sobre el nivel de vida de la población que actualmente es de 142.7%.
El Índice de Precios al Consumidor registró los mayores incrementos en el rubro de restaurantes y hoteles con respecto al 2022 en donde se registró una escalada del 164.9%, en segundo lugar se encuentra recreación y cultura con un incremento en sus precios del 154.8%.
Milei sostiene que controlar la inflación en el país tardará entre 18 y 24 meses. Para lograrlo propone un recorte importante al gasto público, una serie de privatizaciones e incluso ha propuesto cerrar el Banco Central.
Ante la victoria de Milei, los mercados iniciaron operaciones con un comportamiento sorpresivo: los bonos argentinos y el índice bursátil aumentaron.
La inflación en Argentina ha sido un tema recurrente derivado del déficit fiscal crónico y una historia de crisis económicas con inestabilidad financiera. La falta de disciplina en las cuentas del gobierno se transformó en un endeudamiento excesivo que ha mantenido a ese país en la espiral de déficit, endeudamiento, inflación, inestabilidad financiera.
El impacto social de la inflación es palpable, afecta los ingresos de la población, erosiona el poder adquisitivo y crea incertidumbre económica. Los sectores más vulnerables se ven especialmente afectados, lo que exacerba la brecha entre ricos y pobres.
Historias recomendadas:
- ¿Cuánto Cuesta Tener Casa Propia en México?
- Personas con Lesión Medular Exigen Tratamientos
- Mexiquenses Llegaron Tarde a sus Trabajos en la CDMX por Cierre de la Línea 1 del Metro
- ¿Cuánto Gastan los Turistas en Nuestro País?
Con información de Paola Becerra Orozco, Noticias N+