Bloque de Asia para Enfrentar Aranceles de Trump: Así se Unieron China, Japón y Corea del Sur

|

Gerardo Arévalo

-

Bloque asiático representa el 25% del PIB mundial y desafía política arancelaria de EUA

Los ministros de comercio de China, Japón y Corea del Sur se reunieron en Seúl

Los ministros de comercio de China, Japón y Corea del Sur se reunieron en Seúl. Foto: AFP

COMPARTE:

Los aranceles recíprocos de Donald Trump para fortalecer la economía de Estados Unidos ha generado alianzas que en otro momento se verían complicadas. En Asia se creó un inusual bloque para hacer frente a las tarifas impuestas por el republicano.

En un movimiento histórico, China, Japón y Corea del Sur decidieron aliarse justo antes de que Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, impusiera aranceles severos del 34% a las importaciones desde Pekín, y del 25% tanto a Tokio como a Seúl.

Esta alianza no es menor: las tres economías combinadas representan cerca del 25% del PIB mundial y el 21% del comercio global, lo que convierte a este bloque en una potencia económica difícil de ignorar.

Primer diálogo económico trilateral en cinco años

La reunión tuvo lugar en Seúl y marcó el primer encuentro económico de alto nivel entre estas potencias asiáticas. Los ministros de comercio discutieron cómo enfrentar la nueva ola de proteccionismo impulsada por Washington.

El objetivo central fue reactivar las negociaciones para un tratado comercial trilateral que facilite las exportaciones entre ellos, con especial énfasis en sectores estratégicos como los semiconductores y chips electrónicos.

Los tres gigantes de la industria asiática se unen ante la imposición de aranceles por Donald Trump. Japón, China y Corea del Sur crean frente común ante medidas arancelarias de Estados Unidos

Temor a interrupciones en las cadenas globales

Además del impacto arancelario, el nuevo impuesto estadounidense a la importación de automóviles y aparatos electrónicos ha encendido las alarmas en Asia, una región clave en la cadena de suministro global.

El acuerdo entre los tres países busca blindarse frente a futuras interrupciones, asegurando el flujo de bienes tecnológicos esenciales que sustentan industrias enteras a nivel global.

Nota Relacionada: Canadá Anuncia Aranceles del 25% a Autos de EUA que No Cumplan con T-MEC

De rivales históricos a aliados estratégicos

Durante décadas, China, Japón y Corea del Sur han tenido tensiones marcadas por disputas territoriales, diferencias ideológicas y conflictos económicos. Pese a sus diferencias históricas, ahora enfrentan un nuevo adversario en común: la política comercial de EUA.

Un nuevo enemigo en común está uniendo lo que parecía imposible: tres rivales históricos ahora juegan del mismo lado.

Historias recomendadas: