Frente Frío y Calor Extremo Azotan el Norte de México por Diferentes Flancos

|

N+

-

En Chihuahua, el frente frío número 37 causa estragos, y en Coahuila el calor extremo provoca incendios

Frente Frío y Calor Extremo Azotan el Norte de México por Diferentes Flancos

Incendio forestal. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este sábado 5 de abril se registraron nevadas en varios municipios de Chihuahua, principalmente en Cuauhtémoc, Carichí, en el Parque Nacional Cumbres de Majálca y en la sierra de Janos.

S trata de los efectos del frente frío número 37 que también han provocado vientos de hasta 60 kilómetros por hora en la región sur del estado, en los límites con  Durango.

Noticia relacionada: Willars y Berlín Dan a México su Segunda Medalla en la Copa del Mundo de Clavados 2025

De acuerdo con Ildefonso Díaz, meteorólogo de Protección Civil de Chihuahua, esto es debido a la masa de aire que acompaña al frente frío número 37, el cual traerá consigo lluvias y caída de aguanieve en la zona serrana.

¿Cuáles serán las regiones más afectadas?

La presencia de lluvia y caída de aguanieve está pronosticada para el municipio de Madera, Janos, Bocoyna y Guachochi.

Mientras que en los municipios fronterizos con Estados Unidos, desde Janos, Ascensión y Ciudad Juárez hasta Guadalupe y Ojinaga, se resienten temperaturas de frías a muy frías. 

Algunos de los pobladores de esta región se han visto obligados a extremar precauciones, como es el caso de Carlos Daniel Sánchez:

Cuando bajan las temperaturas así, me protejo bien, me pongo doble chamarra, abrigo, doble calcetas, calcetines, pants por debajo del pantalón

Clima de Locura en México: Incendios, Calor Extremo y Nevadas Azotan al País

Calor y tolvaneras se han presentes

En contraste, en Coahuila se reportan temperaturas altas, fuertes vientos y tolvaneras. En la región sureste, las rachas de viento por arriba de los 30 kilómetros por hora han contribuido a que los incendios en zonas urbanas se extiendan.

Linba de León, bombera voluntaria de Saltillo, señaló que tienen la indicación de esperar a que baje "un poquito" el fuego porque hay riesgo de que algunas paredes colapsen. 

Todavía está muy prendido, ya que baje más, la indicación es que va a entrar la maquinaria a comenzar a remover y también entramos ya nosotros

En Saltillo, un incendio que empezó en una recicladora se propagó a un cerro y el viento lo mantuvo activo por casi 30 horas. Para liquidarlo trabajaron día y noche elementos de Bomberos de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, pero los daños fueron inevitables.

Las autoridades estatales y municipales siguen atentas a los contrastes del clima, que en la última semana provocaron temperaturas que superaron los 40 grados centígrados en algunas regiones de la entidad.

Con información de N+

Historias recomendadas: