FAMEX 2025: México Exporta 11 Billones en Industria Aeroespacial y lo Festejará con Show Aéreo

|

Santos Mondragón

-

México ya es el lugar 12 mundial en exportación de componentes aeronáuticos y lo festejará en el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX)

México ya es el lugar 12 en exportaciones aeronáuticas globales

México ya es el lugar 12 en exportaciones aeronáuticas globales. Foto: Archivo | Cuartoscuro

COMPARTE:

México ya figura entre las grandes potencias de la industria aeroespacial. Actualmente ocupa el puesto número 12 a nivel mundial como exportador de componentes aeronáuticos, con un valor anual de 11 billones de dólares. Esta actividad impulsa directamente 66 mil empleos a través de unas 400 empresas nacionales e internacionales.

Este crecimiento ha sido tan relevante que, cada año, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de la Fuerza Aérea Mexicana, organiza uno de los eventos más importantes del sector: la Feria Aeroespacial México (FAMEX).

La aplicación de la IA en la aeronáutica civil y militar se encuentra en su máximo desarrollo, el auge de los drones para uso civil en la entrega de mercancías y transporte de pasajeros, su regulación y el futuro de la industria aeronáutica, serán analizados en la Feria Aeroespacial México

Santa Lucía será el epicentro de la industria aérea en 2025

Del 23 al 26 de abril de 2025, la Feria se llevará a cabo en la Base Aérea Militar Número Uno, ubicada en Santa Lucía, en el Estado de México. Este evento reunirá a expertos, empresas, universidades y aeronaves de distintas partes del mundo.

Brasil será el país invitado de honor y Querétaro será el estado mexicano destacado en esta edición.

Inteligencia artificial y drones: lo más avanzado de la aeronáutica

Uno de los principales temas será la aplicación de inteligencia artificial en la aviación civil y militar. Hoy en día ya existen aeronaves capaces de evaluar en tiempo real cada movimiento del piloto, detectar errores, medir niveles de estrés y analizar si se ha superado la altitud permitida.

Además, se abordará el creciente uso de drones para entregas de mercancía y transporte de pasajeros, una tendencia que está revolucionando la logística y la movilidad urbana.

Video Relacionado: VIDEO: Momento Exacto en que Colisionan Dos Aviones en París, Francia

Cinco salas adaptadas para más de 500 expositores

Para esta edición, se han acondicionado cinco salas dentro de la Base Aérea para albergar a 500 expositores y 20 universidades mexicanas, quienes compartirán lo más reciente en tecnología y desarrollo aeronáutico.

También habrá una exposición estática con aeronaves provenientes de México, España, Brasil y Estados Unidos, que permitirá al público conocer de cerca los avances de la industria.

Clausura con show aéreo gratuito y aviones de combate F5

La Feria concluirá el 26 de abril con un espectáculo aéreo gratuito que estará abierto al público general. El show contará con la participación de 68 aeronaves, incluyendo:

  • 36 aeronaves de ala fija
  • 22 helicópteros (ala rotativa)
  • 10 drones internacionales

Las estrellas del evento serán los aviones de combate F5, que realizarán maniobras individuales y en formación, demostrando su potencia, precisión y tecnología.

Historias recomendadas: