Desapariciones de Personas se Disparan en Sinaloa en Medio de Guerra entre Facciones del Narco

|

Erika Palma N+

-

Cerca de mil 400 personas han sido privadas de la libertad tras más de 7 meses que inició la disputa entre facciones del crimen organizado

Desapariciones de Personas se Disparan en Sinaloa en Medio de Guerra entre Facciones del Narco

Balacera en Culiacán, Sinaloa. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

A pesar de los operativos de las fuerzas de los tres órdenes de gobierno realizados en Sinaloa, las desapariciones forzadas van en aumento, siendo Culiacán el municipio con mayor incidencia.

Tras más de 7 meses que inició la disputa entre facciones del crimen organizado, mil 400 personas han sido privadas de la libertad.

Noticia relacionada: Detectan Influenza Aviar en Granja Comercial de Nuevo León

El rostro de los desaparecidos

El caso más reciente es el de Diana Alejandra Carrillo Bustamante, de 26 años, quien desapareció en Culiacán el 5 de abril cuando se dirigía a un rancho para asistir a una fiesta; desde entonces se desconoce su paradero.

La familia dice que, durante el proceso para levantar la denuncia, la Fiscalía desestimó el caso. De acuerdo con la madre de Diana, la última vez que tuvo contacto con su hija fue por un mensaje en el que le avisaron que estaba en un rancho.

Que iría a una fiesta a un rancho, esa fue la última conversación (...). Puse la denuncia, así los hechos como se los platiqué, y me dijo el licenciado que mi hija estaba de fiesta, que mi hija no estaba secuestrada 

Recibí un mensaje el martes, donde me decían un número que no tengo agregado y me decían que mi hija estaba bien, que estaba en un rancho, que no me preocupara, que ella me mandaba decir, ya no me gustó

Otro caso fue el de Vivian Karely, desaparecida el 22 de marzo en Culiacán, y localizada sin vida el 7 de abril en el fraccionamiento Villa Fontana. El presunto feminicida, Oswaldo "N" quien era buscado por feminicidio en Estados Unidos, fue detenido en Ciudad Obregón, Sonora y trasladado a un penal en Culiacán.

"Esta persona se estaba identificando aquí en el estado de Sinaloa con el nombre de Jorge, uno de sus familiares, sin embargo, derivado de los resultados de la investigación que se realizó y en comparación con información que se trabajó con el Consulado Americano, se logró dar con la verdadera identidad de él, con el nombre de Oswaldo quien tiene un asunto pendiente en Las Vegas, Estados Unidos", dijo Claudia Sánchez Kondo, fiscal de Sinaloa.

Jornada violenta

En tanto, en operativos realizados en el municipio de Choix, elementos de la Defensa aseguraron un laboratorio clandestino que producía 2 toneladas diarias de metanfetamina líquida. En el lugar había 15 reactores químicos, dos mezcladoras, 19 condensadores, 64 tanques de gas y diversos utensilios, además de mil kilos de metanfetamina líquida ya procesada.

Mientras que un grupo armado atacó con más de 200 disparos una vivienda en la Colonia 21 de Marzo, en Culiacán, donde no se reportaron heridos. El miércoles la fiscalía del estado tomó conocimiento de 3 homicidios, 5 privaciones de la libertad y 14 robos de vehículos.

Historias recomendadas: