Tiraderos Clandestinos Generan Inundaciones en CDMX

|

Rafael Trejo Vázquez

-

Tirar basura es una falta administrativa que sanciona la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, sin embargo no es aplicada por autoridades ni respetada por ciudadanos que arrojan desechos en vía pública

En la CDMX, el Sistema de Aguas capitalino calcula que 80% de las inundaciones tienen su origen en la basura que hay en alcantarillas

En la CDMX, el Sistema de Aguas capitalino calcula que 80% de las inundaciones tienen su origen en la basura que hay en alcantarillas

COMPARTE:

El origen de al menos mil 100 tiraderos clandestinos que hay en la Ciudad de México son decenas de personas que, durante el día y la noche, depositan su basura sobre la vía pública, sin importar que existe una ley de Cultura Cívica que sanciona esa conducta.

Recorrido por colonias afectadas

En un recorrido que hizo el equipo de N+ por calles de la colonia Doctores, Guerrero y Morelos pudimos constatar cómo hay ciudadanos que, sin conciencia ecológica, tiran botes y bolsas llenas de residuos sólidos a cielo abierto.

Así reaccionaron las personas, cuando las cámaras de N+ captaron el momento en que tiraban su basura en sitios no permitidos:

Disculpa, ¿Por qué motivo tiras basura en la vía pública? – "ah… es que estoy esperando mi camión, no me da tiempo porque voy a trabajar". – ¿Consideras que es perjudicial para ustedes tener este tipo de basureros en la calle? – "sí, sí; la verdad que sí", aseguró un joven en la colonia Guerrero.

En el mismo perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc, una vecina también arrojó dos bolsas de basura sobre la banqueta, en la esquina del eje Guerrero y la calle de Luna.

¿Por qué tira la basura en la vía pública? – "Porque no pasa el carro". – Acaba de pasar por esta calle, ¿no sería mejor que tirara su basura en el camión? – "sí, pero tarda para pasar."

Vecinos que viven frente a esos tiraderos y ven su banqueta llena de basura todos los días, tienen una opinión diferente, tal es el caso de Lupita, vecina de la colonia Guerrero.

Aquí todos los días pasa el camión, pero la gente es muy cochina, aunque esté el camión ahí estacionado, la gente sin conciencia la tira en el montón; no tienen respeto. Cuando llueve y se tapan las coladeras, entonces se quejan, aunque el problema es generado por ellos.

Impacto ambiental

De acuerdo con un diagnóstico del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), el 80% de las inundaciones o encharcamientos en la capital, tienen su origen en el taponamiento de alcantarillas, a causa del acumulamiento de basura.

Bertha Hernández Ramírez, Directora Servicios Urbanos en la alcaldía Cuauhtémoc, advierte sobre las consecuencias de arrojar desechos sobre vía pública:

La falta de cultura cívica entre la ciudadanía, hace que tiren su basura, como triques, escombro, desechos orgánicos e inorgánicos. En época de lluvia todo esto corre hacia la infraestructura de la red de drenaje, los taponamientos que generan, son parte de las inundaciones que ahorita estamos viviendo.

Tan sólo en la alcaldía Cuauhtémoc, se tienen detectados 205 tiraderos a cielo abierto y en el 85% de esos sitios, se han registrado encharcamientos en la presente temporada de lluvia.

“La problemática es que en los tiraderos hay mucha basura, aproximadamente son mil 500 kilos, lo que provoca inundaciones, tapones en coladeras y, por consecuencia, encharcamientos e inundaciones en la Ciudad”, afirmó Adrián, trabajador de limpia en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Sanciones y falta de infraestructura

Aunque tirar basura en vía pública, es una conducta que sanciona la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, con una multa de hasta 4 mil 149 pesos, se trata de una normatividad que pocas veces se aplica. El ejemplo claro es un basurero de 12 metros de longitud, que se encuentra junto a un poste del C5, frente a una cámara de video vigilancia, en la calle Constancia de la colonia Morelos.

“No tenemos toda la infraestructura para estar vigilando a toda la población para que no tire su basura. Previo al inicio de la temporada de lluvias se inició con un programa de desazolve en puntos que se detectaron como estratégicos. Es necesario tener conciencia sobre no tirar basura en vía pública”, aseguró Bertha Hernández Ramírez, Directora Servicios Urbanos en Cuauhtémoc.

Para la presente temporada de lluvia, se calcula que se registren encharcamientos o inundaciones, en al menos mil 250 sitios en la capital del país.

Iniciativas de concientización

Frente a la proliferación de basureros clandestinos, la Dirección de Servicios Urbanos en Cuauhtémoc, imparte pláticas a alumnos de escuelas de nivel básico, para inculcarles una cultura ambiental y concientizar sobre los efectos de tirar basura en vía pública.

Historias recomendadas: