Robo a Negocios: La Ciudad de México y el Edomex, los Más Afectados
Arturo de la Sancha
El robo a negocios sigue afectando a comerciantes de CDMX y Edomex; locatarios piden más seguridad
![Un tercio de los robos a negocios del país se ubican en la Ciudad de México y el Estado de México. Locatarios piden mayor intervención de las autoridades para prevenir este crimen](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fvideo-assets.nmas.com.mx%2F1304308%2Fsnapshot-1024x576.webp%3Fv%3D1738620929&w=768&q=50)
Un tercio de los robos a negocios del país se ubican en la Ciudad de México y el Estado de México. Locatarios piden mayor intervención de las autoridades para prevenir este crimen
COMPARTE:
Más de una tercera parte de los robos a negocios en el país ocurren en la Ciudad de México y el Estado de México, dos entidades que en conjunto suman 26 millones de habitantes.
De acuerdo con cifras oficiales, los municipios de Ecatepec, Naucalpan y Toluca, así como las alcaldías Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, encabezan la lista de las zonas con mayor incidencia.
La Roma Norte, un foco rojo
La colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, es una de las áreas más afectadas. En los últimos cinco años, se han registrado 110 robos a negocios en esta zona.
Juan Carlos Tronco, locatario en la Ciudad de México, ha experimentado en carne propia este problema. Desde hace tres años trabaja en una joyería ubicada entre las calles Salamanca y Colima, donde los asaltos son recurrentes.
Video Relacionado: ¿Dónde Hay Más Robos con Violencia en Edomex? Habitantes Narran Asaltos que Sufren
Explica que estos robos no solo afectan económicamente, sino que también generan una sensación de vulnerabilidad e impotencia entre los comerciantes.
Te roban tus metas, tus sueños, tu dinero y parte de tu futuro que ya tenías destinado. Tu colchón de salvación por cualquier cosa. Que te roben mercancía sí te afecta.
Negocios vecinos, como una tienda de ropa y una juguetería, también han sido víctimas de robos, incluso a plena luz del día.
Respuesta lenta de la policía
Tras el primer robo que sufrió su negocio, Juan Carlos y sus compañeros locatarios llamaron al 911. Sin embargo, la respuesta de las autoridades no fue inmediata.
Sí tardó más de 15, 20 minutos. Después de ese caso, la policía nos dio su contacto personal para poderlos contactar más rápido. La segunda vez ya llegó en menos de 10 minutos.
Ante la falta de resultados, los comerciantes de la zona tuvieron que organizarse para exigir a las autoridades una mayor respuesta frente a los robos. Sin embargo, consideran que la vigilancia sigue siendo insuficiente.
Según Juan Carlos, aunque la policía acude al lugar después de los incidentes, las investigaciones no avanzan y los responsables rara vez son detenidos.
Ya que todo el hecho pasó, ya las personas se fueron, nada más nos dicen: ‘Vamos a investigar, vamos a ver las cámaras para tratar de llegar con las personas’. Pero pues no nos comparten nada más.
Video Relacionado: Robos y Balaceras Modifican Rutina de Habitantes de Culiacán, Sinaloa
Falta de policías y sensación de impunidad
Especialistas en seguridad advierten que la escasez de elementos policiales y la lenta respuesta a las llamadas de emergencia contribuyen a la alta incidencia de robos en la zona metropolitana.
Ynbal Adda, experto en seguridad, señala que esta falta de acción ha generado una sensación de impunidad entre los delincuentes, quienes saben que es poco probable que sean detenidos.
La reacción es muy lenta, y esto ha llevado a la percepción de impunidad de los delincuentes, a no tener ese miedo a ser detenidos porque saben que las autoridades en general tardan mucho en reaccionar.
Para prevenir este delito, los expertos recomiendan incrementar los patrullajes en las zonas más vulnerables y fortalecer los sistemas de videovigilancia, lo que facilitaría la identificación y captura de los responsables.
Historias recomendadas: