Aquí Huele a Turbosina: En Estas Colonias de CDMX Temen por su Salud; Así Reaccionó la Autoridad

|

Arturo de la Sancha

-

Autoridades detectaron tomas clandestinas de combustible, pero incumplieron un acuerdo con vecinos de colonias afectadas

Vecinos reportan persistente olor a combustible en la alcaldía GAM

Vecinos reportan persistente olor a combustible en la alcaldía GAM. Foto: N+FORO

COMPARTE:

Desde febrero de 2024, habitantes de las colonias Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México (CDMX), comenzaron a reportar un fuerte olor a combustible sobre la Avenida 604, uno que no se ha ido a pesar de las acciones prometidas por las autoridades.

Esperanza, vecina afectada, explica que el olor persiste principalmente en las coladeras.

Hay zonas específicas que siguen oliendo a turbosina o al aceite, y las zonas específicas son coladeras que están en la 604.

David López, otro habitante de la zona, asegura que el olor incluso afecta su salud.

Empieza el olor y mi garganta empieza a inflamarse y me duele, empiezo a estornudar.

Habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero reportan un fuerte olor a gasolina. Pese al olor a combustible, las autoridades solo anunciaron el cambio de un sector en los ductos de Pemex

Detectan tomas clandestinas... pero no eliminan el problema

Entre febrero y mayo de 2024, luego de las múltiples denuncias vecinales, autoridades federales descubrieron tres tomas clandestinas en el Turbosinoducto Azcapotzalco, que transporta turbosina al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Cinco meses después del hallazgo, Javier Emiliano González del Villar, entonces director de Pemex Logística, se reunió con vecinos y les aseguró que instalarían un nuevo ducto de cinco kilómetros, a una profundidad de 25 metros, para evitar futuros riesgos.

El ducto se va cambiar, el ducto se va a sustituir, hoy lo digo de manera oficial. Este tema va a resolver la seguridad de ustedes.

Video Relacionado: Una Pipa de Gas Fue Incendiada y Explotó en Puebla; Hay un Muerto y Cuatro Lesionados

¿Y el nuevo ducto?

Pese al compromiso, en abril de 2025 las autoridades de Pemex informaron a los habitantes que el nuevo ducto ya no sería colocado, pues los estudios de explosividad en la zona no mostraron riesgos.

José Carlos Hernández Ordóñez, funcionario de Pemex, declaró:

El resultado de la explosividad que los hemos visto es cero, no hay ningún riesgo hacia la población.

En lugar de instalar el nuevo ducto prometido, solo se sustituyeron secciones de la tubería dañada, justo donde se hallaron las tomas clandestinas.

Video Relacionado: Falleció Mujer Afectada por Explosión de Departamento en Tijuana; su Hijo Sigue Hospitalizado

Vecinos no confían y exigen respuestas claras

Los habitantes no están convencidos, temen que la profundidad actual del ducto todavía permita nuevas perforaciones ilegales y, mientras tanto, el olor persiste todos los días.

Esperanza, al igual que muchos de sus vecinos, exige transparencia.

Que nos hablen con claridad. Ya nos habían dicho que iban a cambiar los ductos y a la mera hora dijeron que no, que nada más iban a cambiar un sector. Necesitamos que nos hablen con claridad.

Hasta el momento, las autoridades de Pemex no han ofrecido entrevistas, ni declaraciones adicionales.

Historias recomendadas: