Así Es la Doble Pesadilla por Perder Una Mascota: Fraudes y Extorsiones en CDMX y Edomex

|

Arantza Ocampo

-

Dueños de mascotas extraviadas en CDMX y Edomex denuncian nuevas formas de extorsión, donde se exige dinero por información falsa sobre su paradero

Personas que han perdido a sus mascotas en la Ciudad de México son extorsionados por criminales. Casos de este tipo se pueden denunciar ante la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (Agatan)

Personas que han perdido a sus mascotas en la Ciudad de México son extorsionados por criminales. Casos de este tipo se pueden denunciar ante la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (Agatan)

COMPARTE:

Perder a una mascota es una experiencia desgarradora, pero para Mario Ramírez y su esposa, Fernanda, el dolor se ha convertido en una pesadilla aún mayor: desde diciembre de 2024 han sido víctimas de extorsión luego la desaparición de su perrito Nippy en Ecatepec, Estado de México.

La estafa detrás de las mascotas extraviadas

Desde el primer día de la desaparición de Nippy, la pareja ha recibido llamadas y mensajes de supuestos rescatistas que aseguran tener información sobre el paradero del perrito. Sin embargo, todas han sido falsas.

En uno de estos engaños, pagaron 1,200 pesos a una persona que les aseguró haber encontrado a Nippy y que enviaría un taxi con él. El taxi nunca llegó.

"Nos hemos encontrado con gente mala", comenta Mario.

Cuando pierdes a tu mascota, no tienes idea del mundo en el que te estás metiendo.

Video Relacionado: Personas Desconocidas Envenenan Mascotas en Colonias de Ciudad Madero

Nueva modalidad de extorsión en el Valle de México

Este no es un caso aislado. Empresas dedicadas a la búsqueda de animales han identificado un preocupante aumento en fraudes relacionados con mascotas perdidas en la Ciudad de México y el Estado de México.

PetLoc, una organización especializada en la localización de mascotas extraviadas, ha detectado tres principales formas de extorsión, con víctimas que llegan a pagar hasta 10,000 pesos:

  • El “envío en taxi”: Los estafadores afirman que encontraron a la mascota y solicitan dinero para enviarla a través de un servicio de transporte.
  • Falsos rescatistas oficiales: Se hacen pasar por la Brigada de Vigilancia Animal y piden dinero supuestamente para alimentar al animal hasta que pueda ser entregado.
  • La “telepatía animal”: Prometen comunicarse con la mascota extraviada a través de técnicas místicas, cobrando por esta supuesta conexión.

¿Cómo denunciar estos casos en la CDMX?

En la Ciudad de México, los afectados pueden acudir a la Agencia de Atención Animal, donde se brinda asesoría legal. Sin embargo, la extorsión por mascotas no está tipificada como delito, por lo que no se garantiza la recuperación del animal ni la devolución del dinero.

"Si denuncias, solo se sanciona como falta administrativa y la persona paga una cantidad, pero realmente no recuperas a tu mascota", explica Ana Villagrán, directora de la Agencia.

Video Relacionado: Julián Cuenta que Lleva 10 Años Rescatando Mascotas que son Maltratados en Querétaro

Consejos para evitar ser víctima de fraude

Rescatistas y expertos en búsqueda de mascotas recomiendan seguir estas medidas para evitar caer en estafas:

  • Solicitar pruebas: Exigir fotos o videos recientes del animal para confirmar que realmente lo tienen.
  • Verificar perfiles: Analizar las cuentas de redes sociales desde donde llegan los mensajes.
  • No compartir información personal: Evitar publicar datos de contacto en anuncios de búsqueda.

"Son seres tan leales que harían todo por nosotros. Nosotros también debemos hacer todo por ellos", dice Rodolfo Colín, integrante de PetLoc.

Nippy sigue desaparecido: su familia pide ayuda

Mario y Fernanda continúan la búsqueda de Nippy y hacen un llamado a la ciudadanía:

Quien tenga información real y concreta de él, se los voy a agradecer bastante. Mi esposa está embarazada y lo hago por ella, lo hago por Nippy… ayúdenlo a regresar a casa.

Si has perdido a tu mascota, mantente alerta y no caigas en las redes de estos estafadores.

Historias recomendadas: