Kratos y Randy: Héroes Caninos en Inspecciones Contra Drogas y Armas en el Transporte Público

|

Arantza Ocampo

-

Binomios caninos entrenados participan en operativos “Pasajero Seguro”, para detectar drogas y armas en transporte público de CDMX

Kratos y Randy son los pastores belga malinois, de entre 1 y 5 años, que forman parte del operativo 'pasajero seguro'

Kratos y Randy son los pastores belga malinois, de entre 1 y 5 años, que forman parte del operativo 'pasajero seguro'. Foto: N+FORO

COMPARTE:

Kratos y Randy no son perritos cualquiera. Son dos belga malinois entrenados para detectar drogas y armas ocultas en el transporte público de la Ciudad de México. Su misión: proteger a miles de pasajeros que usan a diario camiones, combis y CETRAMs.

Ambos forman parte de los operativos “Pasajero Seguro”, coordinados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y ejecutados por la Policía Bancaria e Industrial (PBI). Estos operativos se realizan de forma aleatoria en diferentes rutas de transporte para evitar la portación ilegal de objetos peligrosos.

Actualmente, los binomios caninos participan en inspecciones en al menos 18 Centros de Transferencia Modal (CETRAM), incluyendo zonas de alto flujo como Indios Verdes, Chapultepec y Martín Carrera.

Binomios caninos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) participan en labores de vigilancia en el transporte público. Los perros inspeccionan las unidades de transporte de la Ciudad de México en busca de drogas y de posibles amenazas

Los perros que juegan mientras buscan armas y drogas

Kratos y Randy no solo son eficaces: también disfrutan lo que hacen. Para ellos, cada operativo es un juego en busca de su pelota favorita. Lo que para nosotros representa seguridad, para ellos es diversión.

Andrés de la Rosa, subjefe de la Unidad Canina de la PBI, explica el curioso método que hace posible esta labor:

Ellos buscan por un objetivo, que es una pelota. El momento en que encuentran algo, piensan que encontraron su pelota. Hay muchas personas que tienen la falsa idea de que el perro es drogado. Es una idea completamente falsa. Lo que le hacemos creer al perro es que su pelota huele a eso que queremos que encuentre.

Gracias a su olfato altamente entrenado, Kratos y Randy se han convertido en un segundo filtro clave dentro de los operativos. Luego de la revisión inicial hecha por policías, ellos suben a las unidades a olfatear pasajeros y espacios que antes pasaban desapercibidos.

Video Relacionado: Binomios Caninos Ingresarán a Escuelas de Aguascalientes Para el ‘Operativo Mochila’

Escondites cada vez más ingeniosos... pero no para ellos

Uno de los grandes hallazgos de estos operativos ha sido descubrir lo creativa que puede ser la gente al ocultar objetos ilegales. Los perros han detectado drogas en lugares inusuales como tacones, cabelleras y compartimentos secretos en mochilas.

De la Rosa comparte cómo los binomios han ayudado a detectar escondites que antes eran imposibles de inspeccionar:

Es por eso que ponemos en marcha el operativo con los perros, para poder detectar cualquier tipo de doble fondo: las personas que traen los objetos entre el cabello, los tacones del zapato y cualquier variedad de situaciones que no podríamos imaginarnos.

Gracias a este trabajo, se han agilizado las inspecciones en el transporte y se ha incrementado la efectividad para detectar sustancias y armas que antes pasaban inadvertidas.

Video Relacionado: Usan Drones y Binomios Caninos para Investigar Rancho Izaguirre

Los pasajeros se sienten más seguros con ellos

Lejos de causar molestias, los perros han generado una buena recepción entre los usuarios del transporte público. Para muchos, su presencia significa tranquilidad.

Mauricio Gómez, usuario frecuente del CETRAM Indios Verdes, asegura que viajar junto a estos canes le da mayor seguridad rumbo al trabajo:

Yo creo que ellos son más inteligentes que nosotros, detectan drogas, detectan armas, detectan todo… Nos da mucha garantía de nuestra persona y yo creo que de todos los demás.

Además de Kratos y Randy, hay otros 12 perros entrenados por la Policía Bancaria e Industrial que forman parte de estos operativos móviles.

Un escuadrón de cuatro patas que protege a toda la ciudad

La implementación de estos binomios caninos es una estrategia innovadora y efectiva que está cambiando la forma de hacer seguridad en el transporte público. Su olfato, entrenamiento y vínculo con sus manejadores los convierten en una herramienta poderosa para frenar el ingreso de drogas y armas a espacios concurridos.

Historias recomendadas: