Agua Amarilla y con Olor a Drenaje en CDMX: Vecinos Exigen Solución
Arturo de la Sancha
Comerciantes dicen que se gastan hasta 4 mil pesos semanales para contar con agua potable

Comerciantes del centro de la CDMX recuerren a pipas de agua o garrafones para salir adelante. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Desde hace más de dos semanas, vecinos y negocios de tres de las colonias más concurridas de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, enfrentan un grave problema: el agua que sale de sus llaves llega sucia, con un tono amarillento y olor a drenaje.
Victoria Martínez, comerciante afectada, narra cómo el agua contaminada ha sido constante en su negocio durante este tiempo:
Es amarilla, anteriormente nos había llegado verde o café, como si viniera infectada, el olor sí es como de drenaje.
La situación no es exclusiva de su caso. En la colonia Juárez, sobre la calle Milán, entre Roma y Lucerna, Juanita Betancur, propietaria de un restaurante de mariscos, ha tenido que cambiar su rutina diaria y aumentar gastos para mantener abierto su negocio.
Video Recomendado: Pese a Escasez, Aseguran que Habrá Suficiente Agua Potable en Ensenada para Este Verano
Restauranteros gastan hasta 4 mil pesos semanales por agua limpia
Para poder operar, Juanita ha tenido que comprar garrafones con agua potable, lo que implica un costo extra que golpea directamente sus finanzas:
Nos afecta directamente porque verdaderamente tenemos que parar el servicio. Sí tiene olor, no es agradable hacer una limpieza de baños ni siquiera.
La restaurantera detalla que los gastos se han disparado en su negocio, lo cual la afecta en muchos sentidos:
Es un aproximado semanal de 3 mil a 4 mil pesos en agua, pero el fin de semana pasado fueron 16 garrafones más. Vamos a ver qué nos toca seguir haciendo.
Además, este mes su negocio cumple su primer aniversario, pero debido a la mala calidad del agua, decidió cancelar la celebración. La incertidumbre y el enojo son evidentes:
Es triste y es como una especie de impotencia, porque se hace un esfuerzo muy grande para hacer los eventos, para tener el restaurante a tope, con buen servicio, buen producto, y esto nos afecta.
Video Recomendado: Vecinos Reportaron Escasez de Agua en Algunas Colonias de Hermosillo Durante la Mitad de 2024
Autoridades se deslindan, vecinos siguen sin solución
La alcaldía Cuauhtémoc aseguró a N+FORO que el suministro de agua es responsabilidad de las autoridades capitalinas, por lo que el problema no está dentro de sus competencias. Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México informó que el pasado lunes se realizaron desfogues para eliminar los sedimentos acumulados en las tuberías y restablecer la calidad del agua.
Sin embargo, hasta este jueves, vecinos y comerciantes siguen reportando agua sucia, y además, a partir del mediodía, el suministro comienza a escasear.
¿Por qué sale agua sucia? Experto explica el problema
Jeronimo Chavarria, académico de la Universidad Iberoamericana, explica que el problema tiene su origen en la infraestructura y en la acumulación de sedimentos en las tuberías:
Son arcillas, son partículas muy finas que son sedimentos que a la hora de extraer el agua, pues parte de esos sedimentos los arrastra y se los lleva; la infraestructura es insuficiente para tratar el agua, solo limpian el agua hasta ciertos límites.
Este problema no es nuevo. A finales del año pasado, vecinos de la colonia Santa María la Ribera, también en Cuauhtémoc, denunciaron una situación similar con el suministro de agua contaminada.
Comercios en riesgo: Cuauhtémoc, pilar económico de la CDMX
De acuerdo con los últimos datos oficiales, los negocios de la alcaldía Cuauhtémoc representan el 8.1% de la producción total de la Ciudad de México. La afectación por agua contaminada no solo pone en riesgo la salud de los habitantes, sino que también amenaza la estabilidad económica de comerciantes y emprendedores en una de las zonas con mayor actividad comercial de la capital.
Por ahora, los vecinos y empresarios de Juárez, Roma y Buena Vista siguen esperando una solución definitiva, mientras el gasto en agua potable se suma a las preocupaciones diarias.
Historias recomendadas:
- Advertencia Sobre la Posible Carencia de Agua en Yucatán: Especialistas Llaman a Tomar Medidas
- Declaran Semáforo Amarillo por Sequía Extrema y Escasez de Agua en Sonora