Cabras de Zoológico Habrían sido la Cena de Fin de Año

|

N+

-

De los 10 ejemplares de cabras pigmeas existentes en el zoológico, cuatro fueron sacrificadas y presuntamente servidas en la cena de fin de año

Cabras pigmeas

El zoológico Zoochilpan de Chilpancingo abrió sus puertas por primera vez en 1978. Foto: Pixabay | Archivo

COMPARTE:

Cuatro ejemplares machos de cabras pigmeas del zoológico Zoochilpan de Chilpancingo, Guerrero, cuyo paradero era investigado, fueron sacrificadas para la cena de fin de año de los trabajadores de este lugar.

Te recomendamos: Cerrarán Temporalmente el Zoológico de Zacango

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, Ángel Almazán Juárez, informó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente abrió una investigación por este y otros casos ocurridos a fin de año en la administración del exdirector del zoológico, José Rubén Nava Noriega.

En el caso de las cabras pigmeas, se explicó que, de los 10 ejemplares existentes en el zoológico, cuatro fueron sacrificadas en las instalaciones del zoológico.

Fernando Ruiz, jefe de departamento de Vida Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, acusó al exdirector del zoológico de utilizar a los ejemplares sacrificados para la cena de fin de año del 2022. Así fue como lo contó:

El exdirector dispuso de cuatro ejemplares machos para utilizarlos en la posada del fin de año; es decir, esos ejemplares fueron sacrificados y cocinados en las instalaciones del mismo zoológico para la comida del festejo de fin de año

Y añadió que "esto consta según información de personal del mismo zoológico y que, además, hay que hacer hincapié, en que se pone en riesgo la salud de los consumidores porque no eran animales aptos para el consumo humano".

Entre las irregularidades detectadas está el caso de cuatro toros watusis que se caracterizan por su enorme cornamenta, que fueron entregados en diciembre pasado a un particular en el Estado de México, así como una cebra que se le dio a otra persona en Querétaro.

Ángel Almazán Juárez, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, también denunció irregularidades con otro ejemplares.

"El anterior director entregó al señor Juan José Jiménez Ordaz, del Estado de México, cuatro watusis a cambio de materiales, herramientas e insumos necesarios para el buen funcionamiento de las instalaciones de este parque ecológico. Además se entregó una cebra a René David Trujillo Sotelo, de San Juan del Río Querétaro, por 3 siervos rojos, un macho y dos hembras", indicó Almazán Juárez.

Según la documentación de entrega, que fue clandestina, a cambio de dichos animales se entregaron insumos que nunca llegaron al zoológico; además de que se desconoce el estado de los animales entregados, como lo detalló el funcionario:

El movimiento realizado por los watusis nunca fue notificado al titular de la Semaren, ni tampoco a la Semarnat ni a la Profepa, para que estuvieran presentes y dieran fe y constancia de lo sucedido. La Profepa va a continuar con la investigación correspondiente, para asegurar la condición en que se encuentran estos ejemplares

El exdirector José Rubén Nava Noriega, cuya administración duró 10 meses, también fue señalado de la muerte de un venado que fue ingresado al zoológico por mordeduras de perro, del cual se señala que murió a causa de las lesiones que tenía. 

Hay que apuntar que el zoológico Zoochilpan de Chilpancingo abrió sus puertas por primera vez en 1978, actualmente alberga 520 ejemplares de 89 especies.

Con información de N+ Janosik García

Rar