Por Actividad del Popo Suspenden Clases Presenciales en Puebla
N+
Las clases serán a distancia en los municipios cercanos al volcán Popocatépetl; el semáforo se mantiene en amarillo fase 2

El semáforo se mantiene en amarillo fase 2. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, informó la tarde de este miércoles, que las clases en la entidad serán a distancia en los municipios cercanos al volcán Popocatépetl.
En total serán 11 los municipios donde se suspenderán clases presenciales: Atlixco, Calpan, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula y Teopatlán.
Mientras que en los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Ocoyucan, solo se restringirán las actividades al aire libre.
Desde la comunidad de San Andrés Calpan, el gobernador se reunió con presidentes de la zona Izta-Popo, para revisar las rutas de evacuación y acciones preventivas.
También informó que se formuló una célula de Protección Civil estatal para mantener la vigilancia permanente de Don Goyo y que el semáforo se mantiene en amarillo fase 2.
La autoridades estatales pidieron a la ciudadanía a mantener la calma.
Uso de cubrebocas por caída de ceniza
Previamente, el gobierno estatal emitió recomendaciones respecto a la actividad del volcán Popocatépetl, entre ellas el uso de cubrebocas en los siguientes municipios:
- Santiago Xalitzintla.
- San Nicolás de los Ranchos.
- San Pedro Benito Juárez
- Guadalupe Huexocuapan
- Atlixco
- Cuautlancingo
- Huaquechula
- Ocoyucan
- Puebla
- San Andrés Cholula
- San Diego La Mesa ▪️Tochimilzingo
- San Gregorio Atzompa
- San Jerónimo Tecuanipan
- San Pedro Cholula
- Santa Isabel Cholula
- Teopantlán
Sigue leyendo:
- 5 Municipios de Morelos, Sin Salida en Caso de Emergencia Volcánica
- ¿Por Qué Venden ceniza del Volcán Popocatépetl y para qué la Usan?
Con información de N+
Rar