Sigue Temblando en Puerto Vallarta, Jalisco, y Reportan Sismos en Veracruz y Guerrero
N+
Habitantes de Puerto Vallarta, Jalisco, y de Isla, Veracruz, despertaron este viernes con sismos; también tembló al sur de Ometepec, en Guerrero

Jalisco, Veracruz y Guerrero reportaron actividad sísmica en las últimas horas. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
La mañana de hoy viernes 12 de abril de 2024, se registró un nuevo sismo en Puerto Vallarta, con lo que suman tres días consecutivos que se reportan temblores en Jalisco, donde se ubica esa zona turística de México.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, (SSN), el sismo reportado este viernes se ubicó a 287 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta y fue de magnitud 4.1 en la escala de Richter. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
En Veracruz también hubo reporte de sismo; fue de magnitud 4.2 y se localizó a 39 kilómetros al sur del municipio de Isla, a las 5:52 horas y tuvo una profundidad de 21 kilómetros.
El sismológico también reportó un temblor de magnitud 4.0 en la escala de Richter la noche de este jueves 11 de abril, a 23 kilómetros al sur de Ometepec. Sucedió a las 22:35 horas y tuvo una profundidad de 24 kilómetros.
Tras los reportes de los tres sismos, las autoridades locales no reportaron daños o afectaciones.
Noticia relacionada: Sigue Temblando en Jalisco: Reportan Sismos en Puerto Vallarta y Cihuatlán
Temblores en Jalisco
El estado de Jalisco ha registrado temblores en los últimos días. El pasado 10 de abril se reportaron tres temblores en los municipios de Casimiro Castillo, Cihuatlán y Puerto Vallarta. Este último a las 22:52 horas, a 295 kilómetros.
Y durante la madrugada del jueves 11 de abril se registró otro temblor a las 01:29 horas, de magnitud 4.4, a 181 kilómetros al suroeste de Cihuatlán.
Noticia relacionada: Video | Momento Exacto del Temblor que Sorprendió Nueva York
¿Se pueden predecir los sismos?
El Servicio Sismológico Nacional aclaró que los sismos no se pueden predecir. Sin embargo, lo que sí se sabe son las regiones donde han acontecido grandes sismos.
Año 1787: Epicentro en costas de Oaxaca, magnitud entre 8.4 y 8.7 de acuerdo a evidencias.
Año 1932, epicentro en costas de Colima y Jalisco, magnitud 8.2
Año 1985, costas de Michoacán, magnitud 8.1
Año 1995, costas de Colima, magnitud 8.1
Año 2017, epicentro en el Golfo de Tehuantepec, magnitud 8.2
El SSN recomienda estar preparado y bien informado sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.
Historias recomendadas:
- Gobierno de CDMX no Es ‘Culpable’ por Contaminación de Agua en la Benito Juárez: Urzúa
- Psicólogo Gratis en CDMX: Activan Nueva Sede de Programa NUBE; Ubicación y Horarios
- CDMX, Mejor Ciudad que París y Tokio; Ranking la Coloca en Sexto Lugar Mundial
Con información de Nmás.
LLH