Turistas Pierden Vuelos por Caos Vial en Cancún

|

N+

-

Algunas aerolíneas llegaron a cobrar hasta 12 mil pesos por un par de boletos a la Ciudad de México, sin brindar ayuda alguna a los viajeros que perdieron su vuelo

Turistas en el aeropuerto de Cancún

Cientos de turistas resultaron afectados por el caos vial en Cancún. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Más de 10 mil personas afectadas y 40 vuelos retrasados es el saldo de los cierres a la circulación del boulevard Luis Donaldo Colosio en inmediaciones del Aeropuerto de Cancún, Quintana Roo.

Te recomendamos: Turistas Sufren por Caos Vial en Acceso al Aeropuerto de Cancún

Las filas de vehículos alcanzaron los seis kilómetros de longitud y hasta cuatro horas en recorrer esta distancia.

Esta afectación se debió a que desde el 19 de diciembre se realizan trabajos para colocar trabes en el puente conocido como "El Trébol" y con ello ampliar el número de carriles que permitirán en acceso a la terminal aérea.

Ante esta situación, cientos de turistas se vieron obligados a descender de los autobuses, taxis o camionetas de transporte para caminar por más de dos horas para llegar a la terminal aérea.

Incluso trascendió que algunas aerolíneas llegaron a cobrar hasta 12 mil pesos por un par de boletos a la Ciudad de México, sin brindar ayuda alguna a los viajeros que perdieron su vuelo ante esta situación.

Alicia Mendoza es una pasajera que denunció abuso de una aerolínea:

Pues resulta que por el tráfico hicimos cinco horas del hotel al aeropuerto, perdimos el vuelo, cuando llegamos nos dicen que no es responsabilidad de la aerolínea

Y añadió que "me salieron con que tengo que comprar otro boleto. Somos dos personas y el boleto nos lo están dejando en 6 mil pesos, así que son 12 mil pesos. Y lo peor de todo es que el vuelo sale hasta mañana a la 7 de la mañana".

De acuerdo al Aeropuerto Internacional de Cancún, sólo cuatro vuelos estuvieron a la espera de posición para desembarque, siendo uno afectado por más de 40 minutos. 

Alrededor de las siete de la noche la circulación sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio y Kukulcán empezó a liberarse.

Con información de N+ Iván Rodríguez

Rar