Tormenta Tropical Beryl Provoca Fuertes Lluvias en Veracruz

|

N+

-

En la costa Beryl dejó marejadas y oleaje elevado que afectó actividades de la navegación marítima menor

Tormenta Tropical Beryl Provoca Fuertes Lluvias en Veracruz

Autoridades de PC indicaron que el potencial de lluvias se podría incrementar en la próxima semana. Foto: N+

COMPARTE:

El ciclón tropical Beryl que se desplaza por aguas del Golfo de México provocó fuertes lluvias en la región montañosa central de Veracruz durante este fin de semana.

Un enorme árbol se desplomó en el centro de Xalapa, Veracruz tras las intensas precipitaciones.

El Comité Estatal de Emergencias se mantiene en sesión permanente para dar seguimiento al meteoro que deja mayores acumulados de lluvia en algunas regiones, pero incrementará a partir de la próxima semana.

José Llanos Arias, meteorólogo de Protección Civil indicó que el potencial de lluvias se podría incrementar en el estado a partir del próximo martes.

Posiblemente solamente en regiones de montaña y hacia la porción sur durante este fin de semana, pero repito probablemente del martes en adelante este potencial de lluvias se vuelva a incrementar en nuestra entidad

Marejadas y Oleaje Elevado en Región de la Costa

En la región de la costa el ciclón tropical Beryl dejó marejadas y oleaje elevado que afectó algunas actividades de la navegación marítima menor.

Desde hace varios días pescadores del Puerto de Veracruz restringieron sus actividades como medida preventiva.

Al respecto, Bernardo Hernández, presidente de la Asociación de Pescadores de Veracruz indicó:

Lo que hace es jalar un poco de viento del norte entonces aquí ya se restringe un poco la actividad y con el tema de las lluvias sabemos que va a pasar casi por el centro del Golfo de México no creemos que vaya a haber tanta repercusión solamente la escalda de marejada

Por su parte Jaffet Cervantes, integrante del Comité de Meteorología de Veracruz explicó que la zona norte del estado es donde se pueden presentar vientos de entre 50 y 65 kilómetros por hora:

La zona norte del estado de Veracruz es donde pueden presentarse los vientos que pudieran alcanzar los 50, 65 kilómetros por hora y esto particularmente de sábado para domingo conforme Beryl se mueva en aguas del Golfo de México

Hasta ahora, los primeros tres ciclones tropicales de la temporada que se han formado ingresaron al Golfo de México, dos afectaron Veracruz, algo que no sucedía desde 1950.

Historias recomendadas:

Con información de Pedro Morales

LECQ