Tizayuca, Sin Transporte y las Calles Vacías por la Extorsión
N+
Ante el problema de amenazas de grupos delincuenciales, el Ejército Mexicano ha redoblado la vigilancia en la región

Hombre esperada sin éxito la llegada del transporte público en una de las paradas de Tizayuca. Foto: N+
COMPARTE:
A tres días del asesinato de un chofer del transporte público, el ambiente continúa tenso con paradas de taxis vacías y calles donde no circula ninguna combi.
'Tizayuca Merece Vivir en Paz', se lee en una lona que ciudadanos de este municipio de Hidalgo colgaron en lo alto de un edificio, como un llamado para recobrar la seguridad que en los últimos días ha estado ausente.
Marisol Contreras, vecina de Tizayuca, Hidalgo, afirmó:
Pues, no hay combis, no hay taxis porque pues hay una amenaza al parecer que, pues ha afectado a la población porque tenemos que caminar distancias muy grandes para poder asistir a nuestros trabajos, a, las escuelas
En Tizayuca, la mayoría de las escuelas ya reanudaron clases en medio de la incertidumbre.
Alumnos y padres de familia recorren largas distancias bajo el rayo de sol y tienen que salir con anticipación para poder llegar a tiempo a los planteles.
Pues lo que ha pasado con el transporte en Tizayuca es que no ha habido desde el sábado, me parece, y las amenazas que ha recibido el transporte únicamente; entonces, para salvaguardar la integridad de los pequeños y de nosotros como sociedad pues se suspendieron el día de ayer las clases
Otra madre de familia afirmó:
Yo tengo mi moto. Me parece que usan los mototaxis haciendo los trayectos o caminando; hay mucha gente que vive hasta el fondo y llegan a la entrada caminando
Las afectaciones en la movilidad de los ciudadanos en Tizayuca son evidentes, pero el comercio y el impacto económico pone el riesgo el sustento de cientos de familias, entre ellas las de los choferes de taxis y combis que por casi cuatro días se han visto obligados a dejar de trabajar.
David Calva, vecino de Tizayuca, reiteró:
A nosotros sí nos afecta bastante lo que son las ventas, nos ha bajado bastante la afluencia de gente
Omar Monroy Alemán, regidor del ayuntamiento de Tizayuca, dijo:
Están dejando de obtener su salario, que diríamos, 900 familias, de 200 pesos mínimos, bueno, pues es una cantidad considerable ya para la manutención de esa familia, de un millón 800 mil pesos, dos millones de pesos
Ante el problema de amenazas de grupos delincuenciales, el Ejército mexicano ha redoblado la vigilancia en la región de Tizayuca y sus límites con el Estado de México.
Juan José Gómez Ruiz, general de Brigada, comandante de la XVIII zona militar, señaló:
Tizayuca tiene ya varios homicidios y la mayoría de ellos ligados al tema del narcomenudeo y es por eso por lo que tomamos la decisión conjunta de poner una base de operaciones institucionales permanente que ha estado trabajando ya hace un par de meses allá en Tizayuca
En Tizayuca hay 168 mil habitantes y la mayoría requiere del transporte para realizar sus actividades; por lo que esperan que pronto se reanude el servicio y que la autoridad garantice la seguridad para los conductores y usuarios.
Sigue leyendo:
- Transportistas Dejan de Trabajar en Tizayuca por Extorsiones
- Suspenden Clases en Tizayuca tras Asesinato de Chofer
- Transportistas Realizan Paro por Inseguridad en Tizayuca
Con información de Bertha Alfaro
KAH | ICM