Teocaltiche, Jalisco, Sobrevive desde Hace Años a la Actividad Criminal

|

N+

-

Durante estos días de Semana Santa en que sus habitantes aseguran debería llegar el turismo, las calles lucen con poca gente y negocios cerrados

Teocaltiche, Jalisco, Sobrevive desde Hace Años a la Actividad Criminal

Calles lucen vacías en Teocaltiche, Jalisco. Foto: N+

COMPARTE:

En Teocaltiche, Jalisco, llevan años sobreviviendo a la actividad criminal y contra su cuerpo policiaco municipal, que es el que tiene más elementos asesinados en el estado. El último hecho violento ocurrió el martes 16 de abril, con el asesinato del comisario de la policía local, Ramón Grande Moncada.

Las calles del municipio de Teocaltiche, lucen con poca gente, negocios cerrados y parques vacíos, en estos días de Semana Santa cuando los habitantes dicen que debería de llegar el turismo.

Como Antonio que refiere no poder salir tranquilo a la calle.

Ya no puede uno ni salir, porque cuidado y te pasa esto, te pueden balacear o algo así, si tú no tienes nada que ver, el prójimo es el que va perdiendo sus cosas y uno sin necesidad, ya para las cinco tienes que estar en tu casa encerrado por el motivo del miedo

El señor Elías es músico de la región y afirma que recorre bares y restaurantes en busca de trabajo, dice sin mucho éxito.

La verdad solo pues ahí andamos haciendo la luchita, aquí en las cantinas venimos a ver si hayamos algo para sacar para el sustento, de tres años para acá todo cambió, antes cerraban a las 12, ahora de 9 o 10 de la noche ya cierran

Video: Habitantes de Teocaltiche, Jalisco, Llevan Años Sobreviviendo ante la Actividad Criminal

Asesinan a comisario de Seguridad Pública de Teocaltiche

La tarde del martes, Ramón Grande Moncada, comisario de Seguridad Pública de Teocaltiche, fue asesinado mientras viajaba en su vehículo junto con su esposa, pero en el municipio donde viven unas 24 mil personas, las consecuencias de la actividad criminal son notorias desde mucho antes.

En octubre de 2023 fueron ubicados y desmantelados al menos cuatro centros de videovigilancia clandestinos y un túnel que conectaba la Presidencia Municipal con uno de estos sitios.

En noviembre de ese año, civiles armados se enfrentaron con fuerzas federales, provocando la muerte de tres soldados.

En febrero pasado, ocho policías municipales desaparecieron cuando acudían a Guadalajara a exámenes de control y confianza. Al día siguiente los restos de cuatro fueron localizados dentro de bolsas tirados en una carretera. 

Y el 30 de marzo Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, activista por la paz y vocero del colectivo Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C. fue asesinado a tiros dentro de su domicilio.

Aunque se ordenó la intervención de la Comisaría Municipal de Seguridad para investigar si estaba intervenida por algún grupo criminal, integrantes del colectivo Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C. dieron a conocer que analizan la creación de las Autodefensas de los Altos de Jalisco, mientras que las autoridades municipales reconocieron que deben trabajar en la creación de condiciones para que la gente salga a las calles sin miedo.

Historias recomendadas:

Con información de Dafne Mora y Jorge Ulloa 
LECQ