Realizan Trabajos de Limpieza Después de Tormenta en Reynosa, Tamaulipas

|

N+

-

En la colonia Las Delicias, la CONAGUA instaló bombas, ya que la laguna La Escondida y los drenes de alivio cercanos están a su máxima capacidad.

Iniciaron los trabajos de limpieza y apoyo a damnificados en Reynosa, Tamaulipas

Las fuertes tormentas afectaron a miles de personas en Reynosa, Tamaulipas. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Luego de la tormenta que devastó en Reynosa, Tamaulipas, iniciaron los trabajos de limpieza y apoyo a damnificados, que incluyeron labores para desalojar el agua acumulada.

En la colonia Las Delicias, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) instaló bombas, ya que la laguna La Escondida y los drenes de alivio cercanos están a su máxima capacidad.

“Mi casa está pegada a la laguna y si se me mojó hasta arriba todo”, dijo a N+ una de las habitantes que resultó afectada.

Según autoridades, de las 87 colonias que resultaron afectadas, más de 10 continúan con probelmas por inundación.

Protección Civil de Reynosa afirmó que también se encuentran llevando algunas pipas con turbina para succionar el agua en áreas donde se encuentra estancada y que no tiene una salida un desfogue.

La Secretaría de Defensa aplicó el Plan DNIII y continúan haciendo presencia en las zonas de mayor afectación, además se instaló una cocina móvil en la colonia Ernesto Zedillo para apoyar a las familias damnificadas.

"Aquí nosotros estamos proporcionando la alimentación, alrededor de 400 personas son las que esperamos, se dio el desayuno y vamos a dar comida y cena", señaló la encargada de cocina comunitaria.

Asimismo, las autoridades del sector salud realizan labores de prevención ante la posibilidad de que en 3 o 4 semanas haya casos de dengue y hasta el momento se reportan dos personas sin vida por las lluvias.

Video: Estragos Continúan en Reynosa, Tamaulipas, por las Fuertes Lluvias

Vicente Hernández Navarro, Secretario de Salud en Tamaulipas, apuntó que "ahorita andamos trabajando con el área de vectores, sacar las llantas las estamos acumulando, la albanización y en algunos lugares a fumigar, no tenemos casos de dengue en este momento, pero estando el mosquito la posibilidad de que se dé es alta”.

En tanto, la Comisión Internacional de Límites y Aguas informó que derivado de las lluvias, incrementó el nivel del Río Bravo, límite natural con Estados Unidos.

“El río sí tiene niveles fuera de lo normal, van 450 metros cúbicos que tiene el Río Bravo, pero tiene capacidad para 2 mil 500 metros cúbicos, no es una manera alarmante”, explicó Martín Santiago, de Protección Civil Regional.

Historias recomendadas:

"Con La Frente En Alto": Sheinbaum Rechaza Imposición de Aranceles en Negociación con EUA

Hombre en Situación de Calle Ahorca a Perrita en CDMX
 

DMZ