Suspenden a Despachadores y Plantas Purificadoras por Venta de Agua con Heces en Campeche

|

N+

-

Luego de hacer pruebas, la autoridad sanitaria local encontró presencia de bacterias coliformes en el vital líquido, las cuales podrían afectar la salud de los consumidores

Despachadores y Plantas Purificadoras Suspendidos por Venta de Agua con Heces en Campeche

Garrafones de agua purificada distribuidos en la alcaldía Benito Juárez, abril del 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Debido a la presencia de bacterias coliformes en diversos despachadores de agua purificada en los municipios campechanos de Calkiní y Ciudad del Carmen, al igual que en la capital de la entidad, que se dedican a venderla en garrafones para consumo humano, las autoridades de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios emitieron una alerta y suspendieron establecimientos

Baltazar Arceo, gerente de operaciones sanitarias en Campeche, explicó que se ha intensificado la vigilancia en las plantas purificadoras, así como a los despachadores del vital líquido y que en cuanto no cumplen con las medidas sanitarias se procede a su suspensión.

Noticia relacionada: Persiste Incertidumbre entre Vecinos por Información de Agua Contaminada en Benito Juárez

De acuerdo con la ciudadana Claudia Contreras, existen muchas personas enfermas en ese estado del sureste del país debido a la venta y consumo de agua contaminada.

La presencia de bacterias coliformes fecales es un indicador de la calidad del agua, ya que su presencia se relaciona con la de varios patógenos, más difíciles de detectar, como son salmonela, shigella y vibrio, causantes de gastroenteritis, disentería, tifoidea y cólera, por lo que ante la presencia de estas bacterias, las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia en estos negocios para evitar un posible brote de enfermedades estomacales.

Clausura de plantas y distribuidores de agua 

Arceo detalló cuál es el proceso para la suspensión: primero, se toma una muestra, que en caso de salir positiva con coliformes se realiza una segunda prueba por quintuplicado, dejando uno al propietario, uno a un testigo y uno para la autoridad sanitaria.

Por su parte, el propietario tiene que mandar su muestra al laboratorio de salud pública y si tres muestras salen mal, se procede a la clausura.

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche exhortó a la población a evitar consumir agua potable de dudosa procedencia, que a pesar de ser económica pueden traer diversos riesgos a la salud.

En tanto, los habitantes expresaron que un mal tratamiento del agua puede traer graves riegos para la salud, como dijo Wilberth Chab.

Para la salud, es algo peligroso, habría que tener en cuenta eso y tener mucho cuidado al momento de beber el agua

Historias recomendadas:

Con información de Gerardo Sánchez
OGG | ICM