Se Registra Sismo Magnitud 5.2 en Chiapas

|

N+

-

El sismo también sorprendió a ciudadanos en Guatemala a las 13:36 horas y el sismológico de aquel país lo ajustó a magnitud 4.8

Policias realizan recorridos en distintos puntos de Chiapas

Policías realizan recorridos en distintos puntos de Chiapas. Foto: X @ssypcchiapas

COMPARTE:

La tarde de hoy 16 de abril de 2024 se registró un sismo magnitud 5.2 en el estado de Chiapas, al sur del país.

Video: Sismo de Magnitud 5.2 Sacude a Chiapas Hoy 16 de Abril de 2024

De acuerdo con el reporte preliminar de este martes del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se registró a 127 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo.

Video relacionadoSe Registra Sismo de Magnitud 5.1 en Ciudad Hidalgo, Chiapas

Hasta el momento, autoridades locales no reportan daños o posibles afectaciones por el temblor de este martes.

El sismo sorprendió a ciudadanos en Guatemala a las 13:36 horas y el sismológico de aquel país lo ajustó a magnitud 4.8.

¿Con qué frecuencia hay un sismo fuerte en México?

De acuerdo con información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se espera que cada 10 años ocurra un temblor con magnitud mayor a 7.5, pero en promedio ocurren cinco terremotos de 6.5 o más cada 96 meses. 

En los últimos 250 años se documentaron cinco grandes temblores en el territorio nacional:

1787: Costas de Oaxaca y Guerrero (magnitud 8.6).
1932: Costas de Jalisco (8.2).
1985: Costas de Michoacán (8.1)
1995: Costas de Colima (8.0).
2017: Golfo de Tehuantepec (8.2)
Cuánto sismo hay por año
Anualmente se detectan alrededor de 150 movimientos telúricos con magnitudes mayores o iguales a 4.5 Gracias a la mejora de las redes sísmicas en el país, en 2022 el Servicio Sismológico Nacional (SSN) detectó en promedio 75 eventos por día. 

Es importante hacer énfasis en que no es posible prevenir un temblor, por ello lo mejor es tener preparado un plan de protección civil personal y familiar en caso de que ocurra. 

Historias recomendadas:

OAGL